UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE
EL SALVADOR
UEES LANZA ESPECIALIDADES PARA PROFECIONALES EN ODONTOLOGÍA


La Universidad Evangélica de El Salvador (UEES), a través de su Facultad de Odontología, llevó a cabo el Lanzamiento de dos Especialidades Odontológicas, un evento que consolida su compromiso con la formación profesional avanzada y la excelencia académica en el área de la salud bucal. La actividad se realizó éste 10 de julio en el Hotel Sheraton Presidente, con la participación de autoridades universitarias, representantes del Ministerio de Educación, docentes, estudiantes y profesionales del sector.
La jornada inició con una bienvenida y oración a cargo del Pr. Germán Ayala, maestro de ceremonia, seguida de los actos protocolarios y posteriormente, Dra. Dinorah Alvarado, Decana de la Facultad de Odontología, ofreció las palabras de apertura, destacando el esfuerzo institucional por ofrecer programas de posgrado que respondan a las necesidades actuales del país, utilizando tecnología avanzada, y que promuevan una práctica profesional ética, científica y con valores cristianos.
Uno de los momentos más relevantes fue la intervención del Dr. Christian Aparicio, Director Nacional de Educación Superior, quien felicitó a la UEES por su visión estratégica y su aporte al fortalecimiento del sistema de educación superior en El Salvador. Subrayó la importancia de contar con programas especializados que eleven la calidad de la atención odontológica en el país.
Durante el evento, se presentaron oficialmente la: Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial y la Especialidad Endodoncia. El Dr. Javier Mauricio Mayorga Valera, coordinador de especialidades, expuso los objetivos y alcances del programa en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, enfocado en la intervención temprana de alteraciones del desarrollo maxilofacial.
Asimismo, el Dr. José Ernesto Gutiérrez Guerra, coordinador de la especialidad en Endodoncia, presentó el programa, el cual está orientado al diagnóstico y tratamiento avanzado de patologías pulpares y periapicales con técnicas modernas y materiales biocompatibles.
El acto concluyó con las palabras de Dra. Carolina García, coordinadora de la Escuela de Posgrados de Odontología (EPOUEES), quien reafirmó el compromiso de la Universidad con la formación de especialistas altamente capacitados, capaces de responder a los desafíos del entorno clínico con responsabilidad y excelencia.
La jornada finalizó con un espacio de networking, que permitió la interacción entre autoridades, docentes, estudiantes y profesionales interesados en los programas.
Este tipo de iniciativas refuerzan el posicionamiento de la UEES como una institución académica de referencia en el país, y fomentan la interacción con potenciales estudiantes y aliados estratégicos del sector salud, consolidando su liderazgo en educación superior con valores cristianos.