Mensaje de bienvenida.
Rectoría.
Al iniciar el año académico 2025, brindamos un cordial saludo de bienvenida a nuestros estudiantes de nuevo y antiguo ingreso de las carreras de pregrado y posgrados, programas educación continua, así como a nuestros docentes y personal administrativo, augurándoles éxitos en el desarrollo de sus actividades.
A través de nuestros 44 años de trayectoria, nos hemos consolidado como una Universidad reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de nuestros graduados en las distintas disciplinas, obteniendo desde el año 2005 la acreditación por la Comisión de Calidad de la Educación Superior (CdA), avanzando de manera significativa en los procesos de acreditación internacional de carreras, y facilitando la internacionalización de nuestros programas a través de la participación de estudiantes, docentes e investigadores.
La puesta en marcha de nuestro nuevo Modelo Educativo facilita un enfoque curricular flexible e innovador basado en competencias, la articulación de docencia-investigación-proyección social, desarrollando así, intencionadamente, las competencias profesionales y habilidades blandas de nuestros estudiantes, asegurando, además, la actualización de los docentes en las áreas pedagógicas y de especialidad. Nuestro objetivo es desarrollar una experiencia de aprendizaje que sea útil a lo largo de la vida y que responda a las necesidades del entorno laboral de nuestro país y de la región, retomando como eje central la formación integral de valores cristianos y la vocación de servicio al prójimo.
Estamos convencidos que la educación tiene un rol trascendental en el desarrollo del país, pues contribuye a la formación de ciudadanos comprometidos con sus derechos y sus deberes, formando profesionales que continuarán aportando al progreso y bienestar de las próximas generaciones salvadoreñas y más allá de nuestras fronteras.
Dra. Cristina de Amaya
Rectora de la Universidad Evangélica de El Salvador