Internacionalización

La Dirección de Relaciones y Cooperación Internacional (DIRCI) fue instaurada el 10 octubre de 2016 para contribuir al Direccionamiento Estratégico Institucional mediante el fortalecimiento de la cooperación y las relaciones internacionales que contribuyan a las 4 funciones sustantivas de la Universidad Evangélica de El Salvador (académica, investigación, proyección social y difusión).

DIRCI trabaja de forma conjunta con las Facultades y Escuela de Posgrados, a través de sus delegados para la Internacionalización de la Educación Superior y para que los estudiantes puedan adquirir competencias de ciudadanía global en los siguientes elementos:

    • Conciencia de las perspectivas internacionales y culturales en el mundo globalizado.
    • Capacidad de comunicarse y relacionarse en entornos internacionales.
    • Desarrollo de valores y una responsabilidad social a nivel local y global.
    • Realiza análisis regionales que abarcan a más de un país.
    • Reconoce las habilidades duras y blandas que requerirá para insertarse al mercado laboral global.

Dichas competencias se logran mediante la implementación de 7 ejes de trabajo los cuales contribuyen a la mejora de la calidad educativa, proyección nacional e internacional y proyección de estudiantes y graduados con redes académicas y profesionales para alcanzar los objetivos siguientes:

    • Que nuestros estudiantes respondan de mejor manera a las influencias de la globalización, sin perder la perspectiva del contexto regional y nacional.
    • Para fortalecer las competencias institucionales que demanda la ciudadanía global en la que estamos insertos.
    • Para crear interconexiones que produzcan sinergias para el manejo eficiente y efectivo de los recursos por medio de valores como la cooperación, solidaridad, complementariedad y la reciprocidad entre instituciones de educación superior a nivel internacional.

La propuesta de valor DIRCI va dirigida a la innovación y expansión del relacionamiento y cooperación internacional mediante una cultura de colaboración y asocio a todo nivel que promueva el liderazgo compartido y de servicio para crear sinergias inter y multidisciplinarias en las Facultades, Escuela de Posgrados y Área Administrativa UEES.

 

Oportunidades de Estudios

Ofrece becas para realizar estudios de maestría en administración en la Universidad de Harvard. Las becas Boustany MBA Scholarship en la Universidad de Harvard pertenecen a uno de los programas de negocios líderes en el mundo, que se imparte en una de las universidades más prestigiosas. La beca Boustany MBA Harvard se otorga una vez cada dos años para un curso de dos años en la Harvard Business School. La Harvard Business School es una comunidad de personas que participan en muchas actividades enfocadas en un propósito central: desarrollar líderes. Esta beca se otorgará para la clase de inicio de otoño de 2023.

Áreas de Estudio: Ciencias sociales, administración y derecho

Nivel del programa: Maestría/ Especialidad.

Apertura de la convocatoria: 11 de octubre del 2021

Última fecha de cierre de convocatoria: 31/05/2023

Beneficios:

  1. Ayuda financiera por un monto de 102.200 dólares estadounidenses (51.100 dólares estadounidenses por año) para las tasas de matrícula
  2. Gastos de viaje y alojamiento relacionados con la pasantía.

Correo de Contacto: info@boustany-foundation.org

Becas para estudiantes de primer ingreso a la Universidad de Miami (incluidos internacionales).

Áreas de Estudio: Ciencias sociales, administración y derecho. Artes y Humanidades, Educación, ingeniería, salud, servicios, ciencias naturales y de la computación.

Nivel del programa: Licenciatura/ Grado

Última fecha de cierre de convocatoria: 01/11/2022

Beneficios: Los Stamps Scholars ven cubierto el costo total de asistencia durante cuatro años de estudios de pregrado en la UM.

La beca incluye:

  1. Matrícula y otras cuotas académicas.
  2. Alojamiento en el campus
  3. Un plan de alimentación

Correo de contacto: admission@miami.edu

Sitio web: https://becas-sin-fronteras.com/beca/beca-stamps-scholarship-de-la-universidad-de-miami-a1900/

Becas para estudiantes internacionales en la Universidad Europea del Atlántico. Las becas FUNIBER de Excelencia Académica LATAM son ofrecidas por la Universidad Europea del Atlántico, que continua con su objetivo de internacionalización y en su afán de premiar y reconocer el alto nivel de dedicación y esfuerzo a lo largo de toda su formación, a alumnos con un expediente académico brillante, incorpora estas becas dirigidas a alumnos extranjeros.

Última fecha de cierre de convocatoria: 15/10/2022

Áreas de Estudio: Ciencias sociales, administración y derecho. Artes y Humanidades, Educación, ingeniería, salud, servicios, ciencias naturales y de la computación.

Nivel del programa: Licenciatura/ Grado

Beneficios: La asignación de una Beca a la Calidad y Excelencia Académica LATAM supondrá, una exención de 1000 euros en las tasas de matrícula correspondientes a un curso académico completo, a que está obligado matricularse el alumnado becario.

Sitio web: https://www.funiber.org/

 

Contactos

 

Dirección de  Relaciones y Cooperación  Internacional
Universidad Evangélica de El Salvador

Tel: (503)2275-4000 Ext. 4060, 4436
Cel:(503) 7185-7754
E-mail: dirci@uees.edu.sv

 

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience.