Noticias y Eventos

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE

EL SALVADOR

ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA, INICIA SU INTERCAMBIO ACADÉMICO EN LA UEES

 

La Universidad Evangélica de El Salvador (UEES), a través de su Dirección de Relaciones y Cooperación Internacional (DIRCI), recibió a la estudiante María Belén Castedo Suárez, proveniente de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, quien realizará una movilidad presencial con créditos académicos durante el ciclo II-2025 en el marco del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC).

Como parte de su proceso de incorporación, la estudiante participó en una jornada de inducción y recorrido institucional, con el objetivo de conocer los principales espacios académicos, tecnológicos y cocurriculares que ofrece la UEES a su comunidad estudiantil. Durante su visita, recorrió las instalaciones de los Tecnolab, la Biblioteca y los laboratorios de simulación, donde pudo conocer de primera mano los recursos y herramientas que estarán a su disposición para potenciar su experiencia de aprendizaje.

Además, como parte de su integración a la vida universitaria, recibió información sobre las diversas actividades cocurriculares que enriquecen la formación integral de los estudiantes, a través de las presentaciones de la Dirección de Capellanía Universitaria y la Coordinación de Arte, Cultura y Deporte, quienes compartieron la oferta de espacios para el desarrollo espiritual, artístico, cultural y deportivo dentro de la institución.

La jornada concluyó con la presentación institucional de la DIRCI, donde se le brindó una visión integral de los programas, oportunidades y alianzas que conforman la estrategia de internacionalización de la universidad.

Durante su estancia, María Belén estará cursando asignaturas de la carrera de Ingeniería en Sistemas, en la Facultad de Ingenierías de la UEES, fortaleciendo así sus conocimientos y competencias profesionales en un entorno académico diverso e internacional.

La Universidad Evangélica de El Salvador reafirma su compromiso con la movilidad internacional y la cooperación académica, brindando espacios de formación que promuevan el intercambio cultural y académico entre estudiantes de la región.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience.