Noticias y Eventos

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE

EL SALVADOR

 

LICENCIATURA EN RELACIONES Y NEGOCIOS INTERNACIONALES LLEVA A CABO “MUNDO EMPRESARIAL EDICIÓN ESPECIAL 2025”


La edición 2025 de Mundo Empresarial reafirmó su lugar como una de las actividades formativas más destacadas dentro de la Universidad Evangélica de El Salvador, impulsada por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Relaciones y Negocios Internacionales, en conjunto con la Facultad de Ingeniería, Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Este evento promueve la vinculación interdisciplinaria y el fomento del espíritu emprendedor entre los estudiantes, quienes participaron activamente en una competencia de alto nivel.

Más allá de una competencia, Mundo Empresarial constituye una plataforma de aprendizaje vivencial que conecta la teoría con la práctica, fomentando habilidades clave como el pensamiento crítico, la innovación y la toma de decisiones.

El evento contó con la participación de un jurado multidisciplinario de alto nivel, conformado por profesionales con amplia experiencia en innovación, inclusión financiera y liderazgo transformador, entre los que destaca el Mtro. David Robles, Especialista en Innovación y Digitalización de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Lic. Leosmar Cepeda, gerente de negocios de Banco Integral, la Diputada Dania González, presidenta de la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa y el MBA Eduardo Vega, gerente comercial de FERCO Cerámica.

Tras un proceso competitivo y formativo, la edición 2025 de Mundo Empresarial culminó con la premiación de tres proyectos destacados por su originalidad, viabilidad y aporte a la solución de problemáticas reales desde el emprendimiento estudiantil.

El primer lugar fue otorgado a Quanty, una plataforma tecnológica diseñada para facilitar el control de inventarios y la generación de reportes para microempresarios, promoviendo eficiencia operativa en pequeños negocios. El segundo lugar lo obtuvo Banana Fit, una propuesta innovadora de proteína natural, libre de conservantes, elaborada con guineo y almendras, pensada para un estilo de vida saludable y en armonía con el cuerpo. Además, el tercer lugar fue para PeludApp, una aplicación que permite a los dueños de mascotas llevar un registro médico digital de sus animales, facilitando un control responsable y oportuno de su salud.

A través de iniciativas como esta, la Universidad Evangélica no solo reconoce el talento estudiantil, sino también reafirma el compromiso institucional con una educación emprendedora, innovadora y conectada con las demandas del entorno actual.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience.