Noticias y Eventos

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR

EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN PRÁCTICA DEL TÉCNICO EN ASISTENCIA ODONTOLÓGICA CICLO I-2025

En el marco del fortalecimiento de las estrategias pedagógicas orientadas al aprendizaje, la carrera Técnico en Asistencia Odontológica con el apoyo del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) desarrolló una experiencia de evaluación práctica en entorno simulado durante el Ciclo I – 2025, contando con la participación activa de un total de 70 estudiantes.

El ejercicio tuvo como objetivo central evaluar el dominio técnico y procedimental de los estudiantes en tres asignaturas fundamentales del plan de estudios: Bioseguridad, Equipo e Instrumental Odontológico I y Asistencia Dental I. Para ello, se diseñó un laboratorio estructurado en tres estaciones de simulación clínica.

En la asignatura Asistencia Dental I, el docente responsable de la cátedra Dr. Melvin Urrutia realizó una evaluación clínica intraoral de un paciente, narrando a los estudiantes los hallazgos en las estructuras dentales y periodontales para que ellos llenaran el odontograma utilizando nomenclatura y simbología odontológica estándar.

En la asignatura de Bioseguridad, los estudiantes debían demostrar el procedimiento correcto para la colocación y retiro del Equipo de Protección Personal, la adecuada instalación de barreras de aislamiento en el sillón dental, conforme a los protocolos vigentes en bioseguridad clínica., esta practica fue evaluada por Dra. Alejandra López.

Finalmente, en la asignatura Equipo e Instrumental Odontológico I, bajo la supervisión de Dra. Gloria Meléndez, se evaluó la capacidad de los estudiantes para identificar correctamente una serie de instrumentos odontológicos, asociándolos con su función clínica dentro de diferentes procedimientos.

La implementación de este tipo de experiencias de simulación constituye una herramienta valiosa para el fortalecimiento de las competencias técnicas y profesionales del estudiante. Al replicar condiciones reales de práctica clínica, se favorece la integración del conocimiento teórico con el saber práctico, promoviendo un aprendizaje activo, reflexivo y contextualizado. Asimismo, permite identificar áreas de oportunidad en la formación, retroalimentar los procesos de enseñanza-aprendizaje y contribuir al aseguramiento de la calidad educativa en programas técnicos del área de odontología.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience.