UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
Escuela de Estudios Internacionales participa en el XXXVII Modelo de la Organización de los Estados Americanos MOEA en Querétaro, México.


En los días 25 al 27 de septiembre, por segundo año consecutivo, la Universidad Evangélica de El Salvador participó en el MOEA para universidades del hemisferio desarrollado en el Tecnológico de Monterrey – Campus Querétaro, en el país de México.
En esta edición número XXXVII del MOEA, la universidad contó con participación de seis estudiantes de Relaciones y Negocios Internacionales de cuarto y quinto año: Mariana Gabriela Ramírez Guillén, Alfredo Alexander Mulato Gavidia, Fátima Lisseth Pérez Reyes, Yessica Lisbeth Cartagena Pineda, Kimberly Noely García Gómez y José Carlos Siri Vásquez quienes en el modelo asumieron el reto de representar la República de Honduras, de la manera más apegada posible a la realidad.
El modelo ha puesto en evidencia los conocimientos y el desarrollo de habilidades en los participantes, destacando su capacidad de negociación, dialogo, acuerdos y conocimientos claves en política exterior, Organismos Internacionales, Derecho Internacional, mecanismos de negociación y arbitraje, además de otras habilidades blandas con el objetivo de emular la participación de Honduras en este espacio multilateral participando en comisiones y grupos de trabajo.
Así mismo, se cuenta con la participación de la estudiante Mónica Lizeth Arriaza Contreras quien fue electa como autoridad del modelo el año pasado, específicamente como Vicepresidenta de la Comisión General en su primera participación.
Este tipo de actividades contribuye a la proyección de la Universidad a nivel latinoamericano ya que las coloca junto a otras universidades del hemisferio.