Noticias y Eventos

NOTICIAS UEES

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR

Universidad Evangélica de El Salvador Recibe Certificación como la Primera

Institución de Educación Superior Libre de Humo de Tabaco

 

El Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), en colaboración con la Universidad Evangélica de El Salvador y la Comisión Nacional Antidrogas, presentó un estudio sobre el consumo de tabaco calentado y cigarrillos electrónicos en estudiantes universitarios de El Salvador. Este estudio, que encuestó a 1569 estudiantes de 14 universidades, buscó identificar las características y factores asociados al uso de estos productos.
Resultados Principales:
El 8.3% de los estudiantes ha consumido tabaco calentado alguna vez, y el 2.4% lo consume actualmente, con una prevalencia mayor entre hombres.
En cuanto a cigarrillos electrónicos, el 22% de los estudiantes los han consumido alguna vez, y el 6% son consumidores actuales.
La adquisición de estos productos suele realizarse a través de terceros, tiendas y compras en línea, siendo los cigarrillos electrónicos con nicotina los más preferidos.
En el evento, Fosalud destacó diversas estrategias orientadas a prevenir y tratar los daños asociados al consumo de tabaco y sus derivados. Una de las iniciativas más importantes es la certificación de Universidades Libres de Humo de Tabaco. La Universidad Evangélica de El Salvador se convirtió en la primera institución de educación superior en el país en recibir esta certificación, siendo pionera en la creación de ambientes saludables y libres de humo.
Además, durante la ceremonia, se entregaron diplomas de reconocimiento a estudiantes y personal de la universidad que aprobaron el curso básico de Prevención de Adicciones, subrayando el compromiso de la institución con la formación y concienciación en temas de salud.
La rectora de la Universidad Evangélica de El Salvador, Dra. Cristina Juárez de Amaya, junto a otras autoridades universitarias y representantes de Fosalud y la Comisión Nacional Antidrogas, estuvo presente para recibir la certificación y celebrar estos logros significativos.
Fosalud, reafirmando su compromiso en la lucha contra el tabaco, continuará brindando apoyo técnico, científico y logístico a las universidades que deseen sumarse a esta iniciativa, trabajando de manera conjunta para proteger la salud y el bienestar de la población salvadoreña.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience.