Noticias y Eventos

NOTICIAS UEES

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
CENTRO DE APOYO A LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CATI)

PROGRAMA “PI COMO HERRAMIENTA DE APALANCAMIENTO PARA LAS MUJERES SALVADOREÑAS”

El día 18 de agosto se realizó el programa “PI como herramienta de apalancamiento para las mujeres salvadoreñas” organizado por el Centro Nacional de Registros (CNR) a través del Registro de la Propiedad Intelectual (RPI), el Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI) y la Escuela de Propiedad Intelectual (OMPI); el cual se desarrolló en el Hotel Sheraton Presidente de San Salvador. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de: Mariemm Pleitez, Ministra de Cultura; Salvador Lizama, Director del  RPI, Daniela Lizarzaburu Aguilar, Consejera Académica de OMPI y Camilo Trigueros, Director Ejecutivo del CNR; se desarrolló la sesión Estrategia de PI – Abarcando dos mundos por experto asignados por la Academia de OMPI, se realizó la entrega de signos distintivos y entrega de carta de horas sociales; las palabras de estudiantes estuvieron a cargo de María José Revelo, estudiante del Técnico en Marketing Digital de la UEES finalizando con las palabras de Mirna Martínez, emprendedora referida por el CONAIPD con su marca M&G, Arte y Más. A esta actividad asistieron Dra. Nuvia Estrada, Vicerrectora de Investigación y Proyección Social, Licda. Karla Santana, Decana en funciones de la Facultad de Ciencias Empresariales, Lic. Carlos Rodríguez Coordinador del CATI y estudiantes de la universidad

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience.