Publicaciones Académicas Científicas de investigadores UEES
Universidad Evangélica de El Salvador > Publicaciones Académicas Científicas de investigadores UEES
Publicaciones Académicas - Científicas de Investigadores UEES
Artículos publicados 2023 - 2025
Artículos publicados 2023 - 2025
- Estrada-Méndez N, Aldana Salguero JE, Alfaro Ortiz BN, Calzadilla-Núñez A, Reyes-Reyes A, Díaz-Narváez VP. Family Functioning as a Possible Factor that Modulates Empathy Levels in Dental Students. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [Internet]. 2023 Jul. 13 [cited 2025 Aug. 21];5(1):160-76
- Rivera de Parada, A., & Mainegra Fernández, D. (2023). La formación del pensamiento científico investigativo en la Educación Superior: estudio teórico-tendencial. Mendive. Revista De Educación, 21(2), e3318.
- Rivera de Parada, A., Pineda Rivas, E. E., Campos Morán, S. E., Ríos-Lazo de Cubías, A. A., Canizales, W., Morán, S., … Araujo Esperanza, D. M. (2025). Modelos educativos y competencias genéricas en las universidades salvadoreñas. Ciencia, Cultura Y Sociedad, 9(2), 50–68.
- Estrada-Méndez, N. . ., Aldana Salguero, J. E. . ., Alfaro Ortiz, B. . ., Diaz-Narváez, V. P., Quiro, L. W. ., & Reyes-Reyes, A. (2024). Institutional Accreditation Process and Empathic Attitude in Dental Students in Two Different Academic Years . Salud Uninorte, 40(3), 900–922.
- Díaz-Narváez, V., Reyes-Reyes, A., Erazo-Coronado, A. M., Fortich-Mesa, N., Estrada-Méndez, N., González-Martínez, F., Silva-Vetri, M., González-Díaz, E., Ulloque, M. J., Villalba, S., Vilca, L. W., Calzadilla-Núñez, A., Bilbao-Ramírez, J. L., Alonso-Palacio, L. M., & Cervantes-Mendoza, M. (2024). Psychometric Properties of the Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale III in Latin American University Dental Students. Puerto Rico health sciences journal, 43(2), 84–92.
- Larach Handal, F., González, P., & Funez, K. (2024). Efecto de la Biblioterapia en el Desarrollo de Hábitos Saludables en Niños de Sexto Grado en Honduras y El Salvador. Revista Liminales. Escritos Sobre Psicología Y Sociedad, 13(26), 159-176.
- Henríquez, J. L. G., & Villegas, M. A. Q. (2024). Effect of Height and Cutting Intervals on the Yield (Kg/Ha) of Green Biomass And Nutritional Quality of Cuba 22 Elephant Grass. Journal of Lifestyle and SDGs Review, 5(2), e03144.
- Muñoz Zepeda, E. (2024). Medidas de Reparación para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Delito de Feminicidio. Revista Criminología y Ciencias Forenses: Ciencia, Justicia y Sociedad. Vol. 3 Núm. 5 (2024): Enero - Junio.
- Rivera de Parada, Aydeé, Mainegra Fernández, Débora, & Pineda Rivas, Elia Elizabeth. (2024). Competencias genéricas de los profesionales universitarios priorizadas por el sector laboral: estudio referencial. Cooperativismo y Desarrollo, 12(1).
- Mainegra Fernández, D., Estrada de Velasco, N.L. & Piñera Concepción, Y.C. “La migración: un análisis desde la construcción de proyectos de vida profesional por los estudiantes 2024 universitarios”. e3658.
- Mainegra Fernández , D., Piñera Concepción , Y. de la C., Quintanilla Villegas , M. A., & Batista Mainegra, A. (2024). Proyectos de vida profesional en la emigración de estudiantes universitarios cubanos: aspiración y realidad. Atenas, (62 (enero-diciembre) En edición).
- Evelyn Hayes, Coralia Ramírez Hércules, Evelyn Karina Portillo Ventura, Manuel Espinoza, Roberto Andrade Acevedo (2024). Evaluación de la frecuencia de variaciones anatómicas del canal mandibular en relación a edad, sexo y lado en una población centroamericana a través de tomografía computerizada de haz cónico. RCOE 2024;29(3): 565-570.
- Muñoz Zepeda, E. P. ., & Torres-Segovia, E. (2024). Desafíos en la regulación salvadoreña para el abordaje integral de la desaparición forzada. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 5(15), e240351.
- Quintanilla Villegas, M. A., Batista Mainegra, A., Mainegra Fernández, D., & Piñera Concepción, Y. de la C. (2024). Algoritmos de validación de instrumentos para investigar los proyectos de vida profesional en la emigración. Ciencia, Cultura y Sociedad, 10(1), 38–51.
- Pérez, F. B. (2025). Study On the Consumption of Electronic Cigarettes in University Students in El Salvador, Period 2023. Revista De Gestão Social E Ambiental, 19(1), e010811.
- Rivera de Parada, A., Mainegra Fernández, D., & Pineda Rivas, E. E. (2025). Competencias genéricas de los graduados universitarios priorizadas por los empleadores de Centroamérica y el Caribe. Revista Conrado, 21(1), e4055.
- Muñoz Zepeda, E. P. (2025). El cambio climático y su incidencia en el derecho a la alimentación y seguridad alimentaria de la niñez y adolescencia salvadoreña. Revista Con-Secuencias, (10), 161–186.
- Pérez, F. B., Sarmiento, A., Herrera, L., Sánchez, O., & Mena, C. E. de. (2025). Study on the Consumption of Heated Tobacco Products in University Students in El Salvador, Period 2023. Journal of Lifestyle and SDGs Review, 5(3), e04609.
- Villegas, M. A. Q., & Rivas, E. E. P. (2025). Evidences From The Literature on The Motivations, Consequences, and Concerns Regarding The Use of Artificial Intelligence in Higher Education. Revista De Gestão Social E Ambiental, 19(3), e011575.
- Romero-Pleitez, R. A., & Canjura-Hernández, J. A. (2025). Uso de simuladores de realidad virtual para el aprendizaje del ciclo celular: una innovación para la enseñanza de la biología. Transdigital, 6(11), e408.
- Villegas , M. A. Q., Castillo , M. L., Fernández , D. M., & Concepción , Y. de la C. P. (2025). Emigration and Life Projects of University Students from a Quantitative Perspective. Journal of Lifestyle and SDGs Review, 5(6), e06953.
- Rivas, E. E. P., & Morán, C. M. (2025). Educational Services, Inclusion, and Access to Basic Services in Early Childhood Education Centers: An Analysis from the Teachers’ Perspective. Journal of Lifestyle and SDGs Review, 5(6), e06957.
- Mainegra Fernández, D., Estrada Méndez, N. L., Rivera de Parada, A., & Peña Ortiz, A. I. (2025). La integración de los procesos sustantivos universitarios docencia-investigación-extensión: reflexiones fundamentadas . Mendive. Revista De Educación, 23(1), e4050.
- Rodríguez, A. D. R., Hernández, M. C. V., Pittaluga, S. P. R., Gallardo-Olivera, M. D., & Villegas, M. A. Q. (2025). Comparative analysis of higher education quality assurance policies in Chile and El Salvador. Edelweiss Applied Science and Technology, 9(7), 1604–1618.
- Morales, C. E. R., & Villegas, M. A. Q. (2025). DE CATI A OTT: INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN UNA UNIVERSIDAD SALVADOREÑA COMO ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD. Journal of Law and Sustainable Development, 13(7), e04507.
- Muñoz Zepeda, E. P. (2025) Control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Sala de lo constitucional salvadoreña. Revista Política, Globalidad y Ciudadanía, 11(22), 95-116.
Artículos publicados 2012 - 2023
- Rivera de Parada, A. (2015). Caracterización de docentes de educación superior y su conceptualización de calidad universitaria. Revista Ciencia, Cultura y Sociedad, 2(1), 27–38.
- Juárez de Amaya, C. (2013). Condiciones contextuales y evolutivas en los medios de comunicación y percepción de las adicciones. Revista Ciencia, Cultura y Sociedad, 1(2), 39–49.
- Bautista Pérez, F. (2013). Evaluación del “Programa Educación para la Vida” en la prevención de consumo de drogas en estudiantes de Tercer Ciclo y Bachillerato. Revista CREA CIENCIA, 8(2), 17–24. Universidad Evangélica de El Salvador
- Bautista Pérez, F. (2016). Segundo diagnóstico socioeconómico del cantón San Isidro Los Planes del municipio de San Salvador. Revista Ciencia, Cultura y Sociedad, 3(2), 38–46. Universidad Evangélica de El Salvador. ISSN 2305-7688.
- Bermúdez-Valle, A. (2015). Acoso en la escuela salvadoreña: más allá del bullying. Revista Ciencia, Cultura y Sociedad, 2(1), 39–49. Universidad Evangélica de El Salvador. ISSN 2305-7688.
- De Amaya, C. (2013). Promoción de la investigación científica en el área de la salud. Revista CREA Ciencia, 8(2), 55–57. Universidad Evangélica de El Salvador. ISSN: 1818-202X
- Sáenz Rojas, M. R., & Díaz de Rodríguez, C. M. (2009). Prácticas de higiene bucal en escolares de 9 a 12 años del municipio de Soyapango, San Salvador. Revista CREA CIENCIA, 3(2), 43–49.
- Cáceres, J. A. R., Pineda Hernández, M. R., Arévalo de Roque, Y. G., & Fuentes de Sermeño, R. E. (2016). Diagnóstico de salud bucal del primer contingente de la Fuerza de Tarea Conjunta Torogoz de El Salvador. Misión Internacional de Paz en Mali. CREA CIENCIA, 10(2), 19–27.
- Aguilar Salazar, V., Castro Aguilar, Y., Ventura Benítez, P., & Portillo-Sorto, E. J. (2022). Comparación del efecto erosivo in vitro de bebidas carbonatadas sobre dos materiales de restauración. Revista CREA Ciencia, 12(1), 64–69. Universidad Evangélica de El Salvador.
- Juárez de Amaya, C. (2013). Condiciones contextuales y evolutivas en los medios de comunicación y percepción de las adicciones. Ciencia, Cultura y Sociedad, 1(2), 39–49. Universidad Evangélica de El Salvador. ISSN: 2305-7688
- Rodríguez de Cáceres, J. A., Pineda Hernández, M. R., Arévalo de Roque, Y. G., & Fuentes de Sermeño, R. E. (2016). Diagnóstico de salud bucal del primer contingente de la Fuerza de Tarea Conjunta Torogoz de El Salvador. Misión Internacional de Paz en Mali. Revista CREA Ciencia, 10(2), 19–27. Universidad Evangélica de El Salvador.
- Cáceres Rodas, R. I., & Rivera de Parada, E. A. (2003). Características del inicio de actividad sexual en mujeres adolescentes de San Salvador. Población y Desarrollo, (sin número), 104–107. Universidad Evangélica de El Salvador & Centro Centroamericano de Población (UCR).
- Martínez Díaz, E. A., Mann, R., Hamilton, H., Erickson, P., Brands, B., Giesbrecht, N., ... & Khenti, A. (2015). Drug use among university students and its relationship with maltreatment during childhood in one university in San Salvador, El Salvador. Texto & Contexto Enfermagem, 24(Esp), 55–62.
- Menjívar de Patiño, N., Fuentes de Sermeño, R., López Pérez, E. M., Mercado, M. Á., Abarca, M., & Alfaro Sifontes, M. (s.f.). Creación de un sistema de vigilancia para las prácticas odontológicas de la Facultad de Odontología de la UEES. Revista CREA Ciencia, 7(11), 11–15.
- Hernández Escobar, N. (s.f.). Compromiso educativo con la sociedad. Revista CREA Ciencia, 7(11), 55. Universidad Evangélica de El Salvador. ISSN 1818-202X.
- Alfaro Sifontes, M. G. (2019). Desarrollo y validación de una escala sobre tabaquismo en adultos. Crea Ciencia, 8(1), 25–30.
- Paniagua, G. (2016). Estrés laboral y calidad de vida asociada con la salud en los empleados de una institución de educación superior de El Salvador. Revista Ciencia, Cultura y Sociedad, 3(1), 45–58.
- Marquina de Reyes, A. M., Penado Aguilar, T. I., Vides Call, E. M., & Erazo Mayra, P. (2015). Factores y conductas de riesgo de enfermedades crónicas en adolescentes del municipio de Olocuilta. Crea Ciencia, 9(2), 21–27. Universidad Evangélica de El Salvador.
- Bautista Pérez, F., Gómez Zetino, V. E., Aguilar de Mendoza, A. S., Herrador Vargas, M. F., & Alfaro Ramos, A. V. (2016). Estudio de prevalencia del consumo de tabaco en estudiantes universitarios (1.ª ed.). UEES Editorial.
- Bautista Pérez, F., & Pérez de Merino, M. A. (2016). Prevalencia y riesgo del consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de 7° a 9° grado en centros educativos públicos de San Salvador. Crea Ciencia, 10(2), 28–36. Universidad Evangélica de El Salvador.
- Domínguez de Montoya, M. de M., & Llanes Márquez, T. O. (2016). Nivel de aprestamiento en el aprendizaje de la lecto-escritura en niños de la sección (3-6 años). Revista Ciencia, Cultura y Sociedad, 3(2), 47–54. Universidad Evangélica de El Salvador.
- Rivera de Parada, A. (2016). Competencias del docente universitario. Desafíos para las universidades privadas de El Salvador. Revista Ciencia, Cultura y Sociedad, 3(1), 33–44. Universidad Evangélica de El Salvador.
- Alemán Navas, R. M., & Martínez Mendoza, M. G. (2010). Case report: Late complication of a dry socket treatment. International Journal of Dentistry, 2010, Article ID 479306.
- Hernández, N. (2013). Investigar es una función inherente a la Educación Superior. Revista CREA Ciencia, 8(2), 77–78. Universidad Evangélica de El Salvador.
- Rico, R. R. (2011). Método para la rehidratación y clarificación de tejidos en hepáticas talosas. Tropical Bryology, 33, 12–18.
- Juárez, C. G., García, M. M., & Marquina, A. M. (2013). Percepción del personal de salud sobre la calidad de la atención en adolescentes que abusan de drogas. Revista Crea Ciencia, 7(12), 11–17.
- Velasco, J. A., & García Ortiz, M. E. (2013). Niveles de absorción de hierro hem y no hem en adolescentes femeninas comprendidas entre los 12 a 18 años de edad durante los meses de febrero – abril de 2013. Anuario 2013, Universidad Evangélica de El Salvador.
- Avelar, V. M., & Santos Herrera, R. G. (2014). Presencia de parásitos intestinales en muestras de heces de empleados administrativos de una universidad privada. Crea Ciencia, 9(1), 13–18.
- Bautista Pérez, F. (2016). Segundo diagnóstico socioeconómico del Cantón San Isidro Los Planes del municipio de San Salvador. Revista Ciencia, Cultura y Sociedad, 3(2), 38–46. Universidad Evangélica de El Salvador.
- Peña Ortiz, A. I. (2021). Sistematización y evaluación de impacto del Centro Integrado de Mediación y Socorro Jurídico 2016-2018. Ciencia, Cultura y Sociedad, 6(2), 110–127