CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINARIO UEES 2021
Trasmisión en Facebook Live UEES Oficial.
La Universidad Evangélica de El Salvador comprometida con la respuesta científica a los problemas de la región invita a compartir los resultados de investigaciones e innovaciones, en el Congreso Científico Internacional Multidisciplinario UEES-2021: “Desafíos de la Educación Superior en contexto de Pandemia, en el marco del Bicentenario”.
A realizarse el 21 y 22 de octubre de 2021. Trasmisión Facebook Live UEES Oficial.
Con el objetivo de proponer respuestas a los nuevos problemas que enfrenta la región Centroamericana en las áreas de salud, educación, tecnología, económica, social e innovación. Participan destacados investigadores nacionales e internacionales.
Áreas convocadas:
1. Salud | 2. Educación | 3. Tecnología | 4. Económica | 5. Sociedad | 6. Innovación |
Indicaciones
Para proponer las comunicaciones orales:
- Llenar hoja de inscripción Inscripción al Congreso Científico Internacional Multidisciplinario UEES-2021
- Enviar el resumen o abstract
- Adjuntar hoja de vida resumida del investigador principal, al correo eventocientifico.uees2021@gmail.com
El resumen o abstract debe tener un máximo de 250 palabras, de 3 a 5 palabras clave. Elementos del resumen: Título, investigadores, filiación y contenido. El contenido debe dejar claro un breve contexto conceptual de la investigación, objetivo principal, metodología aplicada, principales resultados, conclusiones y recomendaciones.
Ver formato de resumen o abstract Resumen formato
Fechas importantes:
- Fecha límite de recepción de propuestas 25 de septiembre de 2021.
- Fecha de notificación de aceptación 5 de octubre de 2021.
- Fecha de recepción de ponencias (en plantilla ppt del evento o videos): 11 de octubre de 2021.
Modalidades de participación
- Conferencias Magistrales
- Foros
- Comunicaciones orales
CONTACTOS
Dra. Aydee Rivera de Parada |
Paola Santamaría |
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
Formulario de registro: Ver formulario
PROGRAMA CONGRESO 2021
8:30 a.m. - ACTO DE APERTURA
-Saludo (Maestra de Ceremonia) por Lic. Camila Alvarado |
||||
Hora | Título | Modalidad | Investigador | Institución |
9:00 - 9:30 a.m. | Constituciones Políticas del Siglo XX en El Salvador. Transición dictaduras a democracia. | Conferencia Magistral |
Roberto Turcios | Centro de Investigación Salud y Sociedad (CISS-UEES) |
9:30 - 10:00 a.m. | Rol de la Universidad en la Educación Disruptiva ante los desafíos del milenio. | Conferencia Magistral |
Jovanny María Rodríguez Cabral |
Universidad Abierta Para Adultos UAPA República Dominicana |
10:00 - 10:30 a.m. | La educomunicación con la ayuda de TIC, como estrategia cubana en los procesos de formación Universitaria durante la pandemia de Covid-19. | Conferencia Magistral |
Débora Mainegra Fernández |
Universidad Pinar del Río, CUBA |
10:30 - 10:50 a.m. | Diseño de protocolo para digitalización de patrimonio cultural salvadoreño, implementando realidad virtual, fotogrametría y procesos de manufactura aditiva. | Comunicación Oral |
Yancy Steffany Ventura Aguilar |
Universidad Evangélica de El Salvador |
10:50 - 11:10 a.m. | Modelo de creación de empresas sociales en El Salvador. | Comunicación Oral |
Mauricio Vladimir Umaña Ramírez | Universidad Evangélica de El Salvador |
11:10 - 11:30 a.m. | Desafíos en la educación superior basadas en la plataforma Moodle como herramienta de aprendizaje en contexto de pandemia y el Bicentenario de las independencias. | Comunicación Oral |
Sobeyda José Peñalba Corea |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua |
11:30 - 11:50 a.m. | Imaginarios sociales que se construyen respecto del docente de educación especial. | Comunicación Oral |
Rebeca Hurtado | Universidad Evangélica de El Salvador |
11:50 - 12:10 m. | La UPES, el Bicentenario y la educación universitaria post Covid-19. | Comunicación Oral |
José Luis Gómez Colorado | Universidad Politécnica de El Salvador |
12:10 - 1:30 p.m. | RECESO | |||
1:30 - 2:00 p.m. | Políticas públicas de ciencia y tecnología y el fomento a la gestión del conocimiento y la innovación. Caso Centroamérica. | Conferencia Magistral |
Ludwing Llamas | Guatemala, C.A Majois Consultores |
2:00 - 2:30p.m. | La importancia de la propiedad intelectual y patentes. | Conferencia Magistral |
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez |
CNR El Salvador |
2:30 - 2:50 p.m. | Panorama de la investigación en Panamá y desafíos de la Educación Superior. | Comunicación Oral |
Victry Rangel | Universidad Cristiana de Panamá |
2:50 - 3:10 p.m. | ¿Es la verdad una meta de la investigación? | Comunicación Oral |
Raúl Ernesto Torres Paz |
Universidad Evangélica de El Salvador |
3:10 - 3:30 p.m. | De la presencialidad a la virtualidad en educación superior. Conectividad de universitarios UNAH durante el confinamiento por Covid-19, 2020. | Comunicación Oral |
Sué Adriana Laínez Castro |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Universidad Nacional de Cuyo, Argentina |
Hora | Título | Modalidad | Investigador | Institución |
10:30 - 10:50 a.m. | Desarrollo de un prototipo de un sistema para incidencia de servicios informáticos para el Hospital Nacional Zacamil. | Comunicación Oral | Saúl Antonio Cornejo |
Universidad Evangélica de El Salvador |
10:50 - 11:10 a.m. | Factores Sociodemográficos y su relación con el estado nutricional de adultos mayores de consulta externa del Hospital «Dr. Juan José Fernández», Zacamil. | Comunicación Oral | Johanna Marilyn Campos de Chavarría | Universidad Evangélica de El Salvador |
11:10 - 11:30 a.m. | Factores clínicos epidemiológicos asociados a la gravedad de la infección por Coronavirus SARS-COV-2, 2020. | Comunicación Oral | William Betancourth | Universidad Evangélica de El Salvador |
11:30 - 11:50 a.m. | Condiciones socioculturales y tecnológicas de adaptación a la cotidianidad Covid-19 de estudiantes universitarios. | Comunicación Oral | Saúl Campos Morán | Universidad Tecnológica de El Salvador |
11:50 - 12:10 m. | Universidad de alternativas en una apuesta por la vida. | Comunicación Oral | Roque Castro Suárez | Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
12:10 - 1:30p.m |
RECESO |
|||
1:30 - 2:00 p.m. | Entendiendo la Biología del cáncer como paso fundamental para desarrollar nuevos tratamientos. | Conferencia Magistral |
Ema Elissen Flores |
Institute for Research in Immunology and Cancer (IRIC) Universidad de Montreal |
2:00 - 2:20 p.m. | Riesgo y factores asociados a depresión postparto en el puerperio inmediato de mujeres con bajo riesgo obstétrico. | Comunicación Oral | Andrea María Vallecampo de Magaña |
Universidad Evangélica de El Salvador |
2:20 - 2:40 p.m. | Cambios percibidos por usuarias del proyecto Ciudad Mujer, después de la rehabilitación bucal. | Comunicación Oral | Thelma Dinorah Alvarado Miguel |
Universidad Evangélica de El Salvador |
2:40 - 3:00 p.m. | Uso de las redes sociales como estrategia de motivación para el aprendizaje de los estudiantes de microbiología de la UNAH. | Comunicación Oral | Wendy Carolina Valladares Motiñi |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
3:00 - 3:20 p.m. | Aprendizaje cooperativo en virtualidad: Percepciones de docentes y estudiantes sobre sus beneficios. | Comunicación Oral | David Alberto Quintana Pérez |
Universidad Luterana Salvadoreña |
8:30 a.m. - Oración. Pastor UEES | ||||
Hora |
Título |
Modalidad | Investigador | Institución |
8:35 - 9:05 a.m. | Efecto de la Pandemia debido a Covid-19 en la atención del cáncer pediátrico en países de ingresos bajos y medios. | Conferencia magistral |
Soad Alabí Fuentes |
Pan American Health Organization (PAHO) |
9:05 - 9:35 a.m. | Empatía y Pandemia. | Conferencia magistral |
Víctor Patricio Díaz Narváez |
Universidad Andrés Bello, Chile |
9:35 - 10:05 a.m. | Experiencia de formar grupos hospitalarios que generen macroproyectos autogestionados EPQI-Kaizen. | Conferencia Magistral |
Dr. Robinson Rodríguez Herrera | Hospital Nacional de Niños Costa Rica |
10:05 - 10:25 a.m. | El impacto de la Pandemia por Covid-19 sobre la salud mental en El Salvador, 2020. | Comunicación Oral | Roberto Medina | Universidad Evangélica de El Salvador |
10:25 - 10:45 a.m. | Inserción laboral de los graduados del Doctorado en Cirugía Dental de la Universidad Evangélica de El Salvador en el Período de 2015 a 2018. | Comunicación Oral | Silvia María García | Universidad Evangélica de El Salvador |
10:45 - 11:05 a.m. | Diseño y prueba de un incinerador modular para desechos infecciosos provenientes de pequeñas y medianas instituciones pertenecientes al sistema sanitario en El Salvador. |
Comunicación Oral | Carlos Martínez Martínez | Universidad Católica de El Salvador |
11:05 - 11:25 a.m. | Características sociodemográficas, clínicas y su influencia en el desarrollo del pie diabético en pacientes del Hospital Nacional San Rafael 2018. | Comunicación Oral | Marina Elizabeth Menjívar Suriano | Universidad Evangélica de El Salvador |
11:25 - 11:45 a.m. | Tratamiento periodístico de temas medio ambientales en la prensa escrita salvadoreña. | Comunicación Oral | Leída Guadalupe Monterroza Matute | Universidad Autónoma de Santa Ana |
11:45 - 12:15 m. | Cambio climático | Conferencia Magistral |
René Valdes | Ex Representante Residente de Naciones Unidas Argentina. Miembro Honorario de Red QONAKUY |
12:15 - 1:30 p.m. |
RECESO |
|||
1:30 p.m. |
Transición a Sala «B» |
Hora | Título | Modalidad | Investigador | Institución |
10:05 - 10:25 a.m. | Factores que influyen en la participación de la mujer en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. | Comunicación Oral |
Mayra Guevara de Ortiz |
Universidad Evangélica de El Salvador |
10:25 - 10:45 a.m. | El proceso de investigación en sede fiscal del delito de trata de mujeres en el período 2012 a 2019. | Comunicación Oral |
Eduardo Enrique Monroy Bernal | Universidad Evangélica de El Salvador |
10:45 - 11:05 a.m. | Administración Trump y políticas migratorias. Incidencias en El Salvador. | Comunicación Oral |
Armando Briñis Zambarano |
Universidad Luterana Salvadoreña |
11:05 - 11:25 a.m. | Persona privada de Libertad en situaciones de vulnerabilidad en el contexto de Derechos Humanos en El Salvador, 2019-2020. Fase 1. Diagnostico Nacional de grupos vulnerables en el Sistema Penitenciario. | Comunicación Oral |
Cecilia Castro Figueroa | Universidad Evangélica de El Salvador |
11:25 - 11:45 a.m. | La protección de los derechos de la niñez y adolescencia en el sector educación: Silencio y desconocimiento. | Comunicación Oral |
David Alberto Quintana Pérez |
Universidad Evangélica de El Salvador |
11:45 - 12:15 m. | Didácticas docentes para el pensamiento crítico en ambientes virtuales. | Comunicación Oral |
Guillermo Isaac González Rodríguez |
Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez |
12:15 - 1:30 m. |
RECESO |
|||
1:30 - 2:00 p.m. | Consecuencias del divorcio en los hijos. | Conferencia Magistral |
Pedronel González Rodríguez |
Psicología Clínica y Salud Mental, Hospital del Valle, San Pedro Sula. Honduras. |
2:00 - 3:30 p.m. | Foro: «La historia como disciplina para el análisis de acontecimientos. Las reformas constitucionales en El Salvador». | Foro | Héctor Lindo Roberto TurciosModerador Raúl Torres |
Fordham University, New York
Centro de Investigación |
3:30 p.m. - Palabras de cierre. Dra. Aydeé Rivera de Parada (UEES) |