El Inteligencia Artificial en Salud: ¿Están las aulas preparando el profesional del futuro?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69789/cc.v18i1.610

Resumen

La Inteligencia Artificial (IA) está tranformando de manera acelerada la práctica médica, desde el diagnóstico hasta la educación en salud. Sin embargo, las universidades enfrentan el desafío de adaptar sus programas formativos a esta nueva realidad. Este editorial reflexiona sobre la necesidad de preparar a los futuros profesionales de la salud para interactual críticamente con la IA, integrando competencias tecnológicas, éticas y humanas. Se plantea que el reto no es solo tecnológico, sino educativo: garantizar que el uso de la IA fortalezca, y no sustituya, el juicio clínico y la empatía que caracterizan a la medicina humanista.

Biografía del autor/a

Danilo Escobar Zetino, Facultad de Medicina, Universidad Evangélica de El Salvador, El Salvador

Máster en Epidemiología. Coordinador del Centro de Investigación Especializado en Salud de la Facultad de Medicina,

Descargas

Publicado

30-01-2025 — Actualizado el 30-01-2025

Versiones

Número

Sección

Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.