Implantes Óseo integrados en Traumatismo Dental: Reporte de un caso
DOI:
https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i10.8156Palabras clave:
Implante, traumatismo dental, opción de tratamiento, El SalvadorResumen
Paciente de género femenino, de 22 años de edad con traumatismo dental en las piezas 12 y 11. Posterior a las evaluaciones de rutina y al diagnosticar la presencia de fracturas verticales y longitudinales por palatino hasta el tercio medio radicular, se le presentó a la paciente las diferentes opciones de tratamiento y esta se decidió por la exodoncia y colocación inmediata de implantes dentales Óseo-integrados. Se realizaron los modelos de estudio y un encerado de diagnóstico (Wax-up) para construir el provisional y la guía quirúrgica. Durante el acto quirúrgico de la exodoncia, se prepararon los alveolos para la colocación de los implantes seleccionados con anticipación.Después se colocó el hueso extraído durante la preparación, se suture y se cemente un provisional.
A los 15 días el tejido blando cicatrizó favorablemente, el provisional fue rectificado y recementado con técnica adhesiva en los dientes adyacentes. Los controles clínicos y radiográficos posteriores, indican un pronóstico favorable para Ia total recuperación de la zona afectada.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.