Fortaleciendo el pensamiento innovador
DOI:
https://doi.org/10.5377/creaciencia.v11i1-2.6035Palabras clave:
Investigación, desarrollo, innovación, educación, El SalvadorResumen
Al hablar de investigación, desarrollo e innovación (i + d + i) cabe debatir cuáles son las competencias que debe tener el investigador-desarrollador-innovador en la contemporaneidad. Además del dominio de la rama que investiga, lo cual podrá acreditar con sus niveles de formación, especialización, práctica profesional y experiencia en el campo, merece resaltar:
• Compromiso con la educación continua.
• Pensamiento crítico y reflexivo.
• Asumir una apertura al conocimiento, es decir, a nuevos aprendizajes, o incluso desaprender
presaberes y adoptar otros.
• Capacidad de gestión del cambio.
• Participar en equipos y redes nacionales e internacionales.
• Habilidad de comunicarse en el idioma inglés.
• Ser ético, disciplinado y perseverante, esta última relacionada con su capacidad de resiliencia
ante los desafíos de la ciencia, de los métodos, de los procesos y de los resultados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Crea Ciencia Revista Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.