COVID-19: Una pandemia del siglo XXI. Impacto en El Salvador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.V13i1.10467

Palabras clave:

Pandemia, COVID-19, El Salvador

Resumen

Desde sus orígenes, en noviembre de 2019 en Wuhan China, el Covid-19 pasó de ser una enfermedad respiratoria local a una enfermedad de interés mundial declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en enero de 2020. Otras pandemias de tipo respiratorio como la gripe española en 1914-1919; la gripe asiática, en 1957; y la gripe de Hong Kong, en 1968, comparten la caracteristica en común de su rádida propagación entre la población, aspecto que el nuevo coronavirus ha superado, propagándose cpn mayor rapidez y fuerza, por lo que representa una mayor amenaza.

Biografía del autor/a

Rina Alejandra Rodezno Hernández, Universidad Evangélica de El Salvador

Doctora y docente titular de Fisiología y Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad Evangélica de El Salvador

Descargas

Publicado

13-07-2022

Número

Sección

Ensayo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.