Integración de la docencia, investigación y proyección social y la calidad formativa de la UEES

Autores/as

  • Juan Carlos Arteaga Mena Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i3.9220

Palabras clave:

Calidad formativa, Formacion de valores cristianos

Resumen

La calidad formativa de la Universidad Evangélica de El Salvador, UEES, está vinculada a dos grandes factores: la integración de la docencia, investigación y proyección social; y el énfasis en la formación de valores cristianos; lo que posibilita la mejora continua de la calidad de recursos humanos institucionales y la innovación de los conocimientos que adquieren los estudiantes. La UEES concibe la docencia como la base para desarrollar el conocimiento, valores, habilidades y actitudes para la vida; la investigación es la que ilumina, innova y crea nuevos conocimientos para nutrir a la docencia y la proyección social es la que dirige la investigación y la docencia, porque constituye el observatorio del movimiento y cambio de la realidad y es el radar del estatus de la calidad institucional en la sociedad.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Arteaga Mena, Universidad Evangélica de El Salvador

Vicerrector de Investigación y Servicios Universitarios 

Descargas

Publicado

13-12-2022

Número

Sección

Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.