Nueva perspectiva en la sistematización de instrumentos musicales

Autores/as

  • Guillermo Cuéllar-Barandiarán Universidad Evangélica de El Salvador

Palabras clave:

Hornbostel-Sachs, Instrumentos, Etnomusicología,, Cuerpo, Ciencias cognitivas

Resumen

El artículo expone un análisis crítico del modelo de clasificación de instrumentos musicales que se utiliza en quehaceres acreditados. El eje del análisis se coloca sobre el paradigma meta teórico que respalda al modelo. La tesis principal arguye que la ordenanza vigente adolece de lenidad en la fijación de su criterio catalogador, en virtud de una disyunción radical que alberga su «principio básico». Como resultado de esta diagnosis, se propone una alternativa de sistematización basada en un nuevo paradigma meta teórico. De este modo, se
fija un sólo criterio catalogador que se apega a principios físico-acústicos y al surgimiento de los instrumentos musicales en el trayecto evolutivo de la especie humana

Biografía del autor/a

Guillermo Cuéllar-Barandiarán, Universidad Evangélica de El Salvador

Antropólogo, músico y cantautor, miembro del cuerpo de investigadores de
la Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y Arte de la Secretaría de
Cultura de la Presidencia de El Salvador. Graduado de la Maestría en Metodología
de la Investigación Científica

Descargas

Publicado

29-08-2022

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.