Firmantes de HEREDIA

Ciencia, Cultura y Sociedad comparte los lineamientos establecidos en la Declaración de Heredia en función de establecer principios éticos para el uso de la inteligencia artificial (IA) en la investigación y publicación científica, entendiendo que se trata de una herramienta auxiliar que debe emplearse con transparencia y trazabilidad. De igual forma, los roles de autoría, revisión por pares y edición son responsabilidad exclusiva de seres humanos, ya que la IA no puede asumir tales compromisos.

Por ello, solicitamos cordialmente que quienes contribuyen con artículos a esta revista declaren detalladamente el uso de IA (modelo, versión, fecha y propósito) para validar su contenido, para evitar sesgos o desinformación y proteger datos confidenciales. Asimismo, deben informar si hubo financiamiento externo para su implementación. Nosotros, como editores de la revista, y los revisores internos y externos, debemos mantener nuestro criterio independiente, transparentando cualquier apoyo de IA en nuestras evaluaciones o procesos, y garantizando la calidad editorial.

La Declaración enfatiza la necesidad de mitigar sesgos en los modelos de IA, promover el uso ético de datos y priorizar el bienestar humano. Finalmente, subraya que la IA es un campo en evolución que exige actualización constante, visión crítica y un marco ético claro para preservar la integridad de la comunicación científica. 

Se consultó el modelo DeepSeek-V4 (DeepSeek, 2024) para formar un resumen que se basa en quince puntos previamente ubicados dentro del documento, y sus salidas fueron validadas y reinterpretadas críticamente.