Violencia homicida y asesina en El Salvador, 1931-1944
Palabras clave:
Homicidio, Muerte, Violencia, El Salvador, Proceso criminalResumen
En el presente trabajo, el lector o lectora encontrará un avance de investigación sobre la situación de la violencia representada en delitos de homicidio y asesinato ocurridos en El Salvador en los años de 1931 a 1944, periodo en el que ocupó la silla presidencial el general Maximiliano Hernández Martínez. Además,
podrá observar cómo se administraba justicia en la Cámara de Tercera Instancia (denominada Sala de lo Penal a partir de 1954) cuando tenía conocimiento de este tipo de delitos. Así, se pretende presentar un primer aporte de una discusión que podría discurrir en torno a la ley como mecanismo de contención de la violencia y a las manifestaciones de ésta, en la cotidianeidad de la sociedad salvadoreña, como parte del círculo concéntrico de dicha problemática.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.