Factores prenatales e intraparto relacionados con puntaje de APGAR bajo en Hospital Nacional Zacamil
DOI:
https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i3.9239Palabras clave:
APGAR bajo, Neonato, PrimiparidadResumen
En el Hospital Nacional Zacamil se realizó un estudio Descriptivo, retrospectivo de 44 casos de madres que tuvieron hijos con puntaje de APGAR bajo al primer o al quinto minuto de vida durante el año 2004, con el objetivo de conocer la frecuencia, factores obstétricos relacionados, vía del parto y métodos de reanimación utilizados en el neonato con APGAR bajo en el servicio de Partos de dicha institución. Se encontr6 que durante el año 2004 se asistieron un total de 3,027 partos de los cuales 44 casos tuvieron APGAR de 6 6 menos representando una frecuencia de 1.4%. De los neonatos con APGAR bajo al minuto se encontró una Casa de recuperación satisfactoria mayor al 80% a los 5min. La mayor incidencia se obsero6 en neonatos de termino con peso entre rangos normales. Se concluy6 que la edad materna, prirniparidad, control prenatal incompleto o ausente, distocias de parto y cesáreas son factores de riesgo para que el recién nacido presente APGAR bajo
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.