Experiencia clínica en el tratamiento con aféresis terapéutica en el hospital militar escuela «Dr. Alejandro Dávila Bolaños»
DOI:
https://doi.org/10.5377/creaciencia.v14i2.14365Abstract
La plasmaféresis terapéutica es un procedimiento con enormes beneficios terapéuticos cuando se utiliza en patologías con demostrada eficacia. Es una técnica de tratamiento dirigido, principalmente, a enfermedades autoinmunes. Ha cobrado gran importancia en el manejo de enfermedades renales, reumatológicas, neurológicas, infecciosas y metabólicas. Actualmente se ha posicionado como el tratamiento de primera línea. Este tipo de patologías no son tan frecuentes en nuestro medio, la incidencia en la población nicaragüense ha aumentado progresivamente. La prevalencia de la esclerosis múltiple del 2012 con respecto al año 2013 se incrementó de 1.8 a 2 por cada 100,000 habitantes en nuestro país. Se describe la experiencia clínica en el tratamiento con aféresis terapéutica en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Escuela «Dr. Alejandro Dávila Bolaños». La metodología Se realizó estudio observacional descriptivo, retrospectivo en el Hospital Militar Escuela «Dr. Alejandro Dávila Bolaños», durante 2017-2019 con el objetivo de describir la experiencia clínica de los pacientes tratados con aféresis terapéutica. En el hospital fueron tratados 36 pacientes, de los cuales 25 cumplieron con los criterios de inclusión para el estudio. Los resultados muestran que 92 % de pacientes seleccionados tenían enfermedadesneurológicas y 8 % enfermedades renales.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Journal Creates Specialized Science in Health Areas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.