Presence of intestinal parasites in stool samples of administrative employees of a private university
DOI:
https://doi.org/10.5377/creaciencia.v9i1.2865Keywords:
intestinal parasitism, Blastocystis hominis, antiparasiticAbstract
El presente trabajo consistió, en la recolección y análisis parasitológico de las muestras de heces provenientes de los empleados del área administrativa de una universidad privada durante el mes de septiembre del 2013 Las muestras fueron identificadas por edad, fecha, lugar de residencia y área de trabajo al que pertenece cada uno de los empleados. Todos los participantes dieron su aval de ser incluidos en el estudio a través de la firma de consentimiento informado. La metodología utilizada para el procesamiento de las muestras incluyó la preparación húmeda con solución salina normal y lugol, que se conoce como examen directo al fresco de la muestra de heces. Se observó cada preparación al microscopio de luz, utilizando los objetivos 10X y 40X, en busca de parásitos tanto en formas adultas como quistes o huevos. Adicionalmente se realizó el concentrado de Ritchie con éter y formalina, lo que permite separar, grasas y detritos, para poder observar el sedimento. Se analizaron 45 muestras de heces, de las cuales se encontraron 18 positivas a diferentes parásitos. El parásito más frecuentemente encontrado, fue Blastocystis hominis. Cabe mencionar que 11 de los pacientes con muestras positivas a parásitos se habían automedicado con antiparasitarios en los tres meses previos a la toma de
la muestra. Lo que sugiere que es necesario, el estudio parasitológico previo a la administración de antiparásitarios en adulto.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Verónica María Avelar, René Guillermo Santos Herrera

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.