Mejoramiento del reporte y gestión de los eventos adversos hospitalarios utilizando la metodología EPQI-KAIZEN

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.v13i2.11822

Palabras clave:

Calidad en salud, eventos adversos, gestión hospitalaria, Kaizen, seguridad del paciente, Nicaragua

Resumen

Se demuestra como la gestión de los eventos adversos en los establecimientos de atención de la salud puede mejorarse con el entrenamiento de los equipos de trabajo en metodologías y herramientas de calidad propias del Kaizen, que ayudan a desarrollar microproyectos enfocados a mejorar los resultados de procesos específicos. Finalmente, esto fortalece la cultura de calidad de las instituciones y la seguridad de los pacientes.

Biografía del autor/a

Karen Vanessa Herrera Castro, Hospital Militar Escuela: Dr. Alejandro Dávila Bolaños.

Médica Cirujana, Doctora en ciencias de la Salud pública. Jefa de Calidad y Seguridad del paciente-Hospital Militar Escuela: Dr. Alejandro Dávila Bolaños

Robinson Rodriguez, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT)

Médico Cirujano. Programa Institucional de Calidad y Seguridad del Paciente (PNCSP) – Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

William Barnett Aguilar Carrillo, Hospital Militar Escuela: Dr. Alejandro Dávila Bolaños

Ingeniero de Calidad y Seguridad 

Descargas

Publicado

07-07-2022

Número

Sección

Artículo de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.