Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Estrategia para dinamizar la cátedra universitaria

Autores/as

  • Aydeé Rivera de Parada Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i4.9161

Palabras clave:

Aprendizaje, Método dinámico, Aprendizaje basado en problema

Resumen

Según la Red Panamericana para el Aprendizaje Basado en Problemas (PAN-ABP) El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un método dinámico de enseñanza que viene extendiéndose en todo el mundo, tanto en las instituciones de educación superior como en las de educación escolar primaria y secundaria. Este modelo adapta "per se" la investigación como herramienta esencial; los estudiantes construyen sus propios conocimientos mediante la búsqueda de información para el estudio de problemas o necesidades y sus posibles soluciones creando un desafío para ellos. El ABP es una de las mejores formas de integrar la investigación y la docencia en los ámbitos sociales, de manera que promueve una formación de profesionales integrales para desenvolverse en la vida.

Biografía del autor/a

Aydeé Rivera de Parada, Universidad Evangélica de El Salvador

Directora de investigación UEES

Descargas

Publicado

10-12-2022

Número

Sección

Artículo de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.