Derechos de la Niñez en la Escuela Primaria de El Salvador. Estudio realizado en centros escolares públicos de primero a sexto grados de educación básica
DOI:
https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i4.9115Palabras clave:
Derechos de la niñez, Aplicación de CDN, Participación ciudadanaResumen
l presente artículo constituye un estudio exploratorio descriptivo con análisis cualitativo, cuyo propósito es identificar la dina mica y evolución de la aplicación de derechos de la niñez en el sistema educativo público de El Salvador, desde la perspectiva de los principales adores. Para la realización de la investigación se revisaron contenidos curriculares y documentos de política pública, incluyendo la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN); paralelamente se ubicaron 5 escuelas de diferentes zonas geográficas de áreas urbana y rural, en donde se entrevistaron docentes, directores/as, padres/madres de familia; se consultó a responsables de los políticos públicos de protección de niñez y adolescencia y responsables de políticas educativas. Se encontró que existe una amplia normativa que fundamenta la promoción y aplicación de los derechos de la niñez en El Salvador, organismos gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con programas de atención a la niñez, suficiente material educativo diseño para tal fin y una incipiente iniciativa de unir esfuerzos de todas las entidades involucradas y procurar el trabajo con junto pare lograr objetivos comunes. Hay un buen nivel de conocimientos de derechos; perotodavía hay mocha deficiencia en la aplicación de los según. los Directores escolares, los docentes deben ser mejor capacitados pare hacer un mejor trabajo, en especial, con los padres de familia canto principales responsables. Según los niños, algunos castigos incluyen golpes y la suspensión de la escuela, hay niños y niñas que son vitrinas de modelo de vicios de alcohol, drogas, hasta acosos, violaciones sexuales por parte de familiares y sus profesores. No obstante, se conocieron experiencias exitosas que incluyen tratamiento a nitros y sus familias. Se considera importante crear conciencia y mayor participación de familias y comunidad en general en el desarrollo de la niñez salvadoreña
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.