Amibas de vida libre en pozas, piscinas y lagos de El Salvador

Autores/as

  • Marta Esperanza Castillo de Mena universidad Evangélica de el Salvador
  • René Guillermo Santos Herrera universidad Evangélica de el Salvador
  • Mirna Maricely Cerna de López Universidad de El Salvador
  • Elia Gicela Torres de Castillo universidad Evangélica de el Salvador
  • Alexandra Manoela Portillo de Juarez universidad Evangélica de el Salvador
  • Rogelio Isaac Rosales Quintanilla universidad Evangélica de el Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i11.8142

Palabras clave:

Amibas de vida libre (AVL), Reservorios de agua, Piscinas cloradas, Pozas naturales, El Salvador

Resumen

En este trabajo se examinaron 60 muestras de agua provenientes de 30 sitios del territorio salvadoreño donde se ubican reservorios de agua utilizados por la población para su diversión. La identificación de cada muestra in­cluyó: fecha de colecta, ubicación del lugar, toma de superficie o profundidad, y condición clorada o no clorada. Se sedimentó cada muestra y éste se estudió entre lámina y laminilla, utilizando ob­jetivos 10X y 40X del microscopio, en busca de formas móviles de amibas.
 Adicionalmente, del se­dimento se sembraron cuatro placas de agar-agar sembradas con Escherichia coli vivas o muertas.
Los cultivos se examinaron utilizando objetivo 4X del microscopio. De las colonias se realizaron prepa­raciones al fresco y se observaron al microscopio con objetivos de 10X y 40X. A las preparaciones que mostraron trofozoitos de amibas se les fijó con PVA (alcohol poli vinílico) y les tiñó con coloración tricrómica.
Se consideraron AVL (amibas de vida libre) los trofozoitos que presentaron dos o más de estas características: tamaño de 13 a 30 micróme­tros, seudópodos redondeados, y núcleo con un cariosoma prominente rodeado por un halo claro.
Se encontraron AVL en dos muestras de agua to­madas del fondo de piscinas con agua clorada, y en una muestra tomada del fondo de otra piscina de agua no clorada.

Biografía del autor/a

Marta Esperanza Castillo de Mena, universidad Evangélica de el Salvador

Licenciada en Laboratorio Clínico. Universidad de El Salvador. 1982; Master en Administración y Docencia Universitaria.

René Guillermo Santos Herrera, universidad Evangélica de el Salvador

Doctor en Medicina. Universidad Evangélica de El Salvador. 2003; Master en Docencia Universitaria.

Mirna Maricely Cerna de López, Universidad de El Salvador

Licenciada en Laboratorio Clínico.

Descargas

Publicado

01-10-2022

Número

Sección

Artículo de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.