Violencia de Género y embarazo en adolescentes

Autores/as

  • Ángela Bersabé ´Pacheco Universidad Capitán General Gerardo Barrios

Palabras clave:

Adolescentes, Embarazo, Violencia de género, El Salvador

Resumen

El objetivo fundamental de este estudio consiste en establecer la relación entre embarazo en adolescentes y la violencia de género, realizando estudios de variables tales como escolaridad, ocupación, estado familiar, nivel socioeconómico y experiencia de violencia.
El embarazo precoz resulta ser la suma de una serie de acontecimientos biológicos, sociales, económicos y culturales, cuyo análisis requiere no solo la retórica explicación tradicional; sino además, tomar en cuenta la complejidad y la diversidad de factores vinculados al mismo, en especial la violencia de género. Está investigación de corte cuantitativo, describe a través del estudio de casos de siete adolescentes gestantes entre los 15 y 17 años, residentes en Ciudad Barrios, San Miguel; como la falta de información, la invisibilización cultural de la mujer y su objetivación sexual son elementos indisolubles de está problemática. Los resultados evidencian la presencia de violencia de género en todas las cosas, aun cuando la participación no la reconoce como tal.  Inicialmente, estos resultados servirán de base para la ejecución de indagaciones más profundas, además de ser utilizados en el diseño de programas de prevención y acciones de atención a la mujer adolescente embarazada.

Descargas

Publicado

22-09-2022

Número

Sección

Artículo de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.