Integración de las funciones sustantivas en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Autores/as

  • Cristina Juárez de Amaya Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.v10i1.5567

Palabras clave:

Proceso de enseñanza, proceso de aprendizaje, sistema educativo, Instituciones de Educación Superior (IES), El Salvador

Resumen

La encomienda que la Ley de Educación Superior determina para las Instituciones de Educación Superior (IES), se resume en los objetivos que promueve para este nivel educativo: a) formar profesionales competentes con fuerte vocación de servicio y sólidos principios morales; b) promover la investigación en todas sus formas; c) prestar un servicio social a la comunidad;d) cooperar en la conservación, difusión y enriquecimiento del legado cultural en su dimensión nacional y universal.

La reflexión sobre los desafíos que enfrenta el nivel de educación superior no puede idearse de manera desarticulada de los niveles que lo anteceden, debido a que la calidad de la educación de una nación exige un análisis del sistema educativo en su conjunto. Un avance del país que se debe resaltar, es que en los últimos años se ha comenzado a dar atención al nivel de educación inicial, que cobra relevancia si partimos de que la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.

Biografía del autor/a

Cristina Juárez de Amaya, Universidad Evangélica de El Salvador

Vicerrectora Académica, UEES.

Descargas

Publicado

27-07-2022

Número

Sección

Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.