Prevenir el cáncer bucal es salvar una vida
DOI:
https://doi.org/10.5377/creaciencia.v12i1.8056Palabras clave:
Cáncer, boca, El SalvadorResumen
Cuando hablamos de cáncer a cualquier persona en la clínica manifiesta temor a la muerte, cuando en realidad es una enfermedad que al descubrirla en su etapa inicial es curable. Resulta sorprendente ver que hay una buena cantidad de población que se extraña al conocer que el cáncer puede aparecer en la boca. Existe un principio que debería ser conocido y ser practicado por todos: “Toda lesión ulcerada, roja, blanca o nodular que se encuentre en la cavidad bucal, que con o sin tratamiento no desaparezca después de 15 días, debe ser considerada cáncer mientras no se compruebe lo contrario”, podemos agregar a lo anterior que si la lesión sangra con o sin estímulo, crece rápidamente o cambia de color, la sospecha debe ser mayor. Esto parece ser muy radical; pero si estamos hablando de curar el cáncer en sus etapas iniciales o tempranas esto debe ser cumplido.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Crea Ciencia Revista Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.