Sobre la revista

Sobre la revista

Crea Ciencia es una revista científica semestral de acceso abierto diamante bajo modalidad continua, editada por la Dirección de Publicaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES). Está especializada en investigaciones en ciencias de la salud, realizadas por investigadores internos y externos, tanto nacionales como internacionales. Dirigida a investigadores(as), estudiantes, profesionales y público en general interesado en el área.

Los artículos de Crea Ciencia son científicos e inéditos bajo las modalidades de artículos de investigación, estudios de casos, metaanálisis, ensayos científicos, cartas al editor; todos ellos deben respetar los criterios formales básicos de la revista académica. No hay cargos por procesamiento de artículos (APC).

Todo manuscrito enviado debe agregarse como archivo paralelo, la Carta de Aval de un Comité de Ética para la Investigación nacional o internacional legalmente inscrito y el consentimiento informado, si fuese el caso, cuando se ha trabajado con informantes.

No se aceptan contribuciones que contengan carga u orientación política, religiosa, cultural o económica que busque confrontación, degradación o menosprecio de cualquier índole.

 Sobre el arbitraje

Crea Ciencia posee como tipo de revisión la modalidad doble ciego (double-blind), donde ninguna de las partes conoce la identidad del otro. Esta decisión fue tomada porque consideramos que de esa forma se genera una visión sin prejuicios ni valores subjetivos. Además, se utiliza el sistema TURNITIN para el reconocimiento de similitud de texto.

 Sobre la línea editorial

Crea Ciencia no se encuentra vinculada a ningún organismo gubernamental, tampoco a ninguna institución empresarial externa a la revista misma; de igual forma, no pretende establecer un interés particular sobre determinada temática. No posee ninguna filiación política, religiosa, partidista o económica.

De igual forma, se toma en cuenta la financiación de la investigación, que se genera desde la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación de la UEES. Asimismo, la diversificación de las fuentes de financiación para investigación y, finalmente, como todo órgano institucional, se busca que la divulgación y difusión contribuyan a formar profesionales integrales que posean una información de calidad con visión de futuro.

 Objetivo de la revista

Difundir el trabajo de investigadores internos y externos, estudiantes de pregrado y postgrado y de docentes internos y externos. Todas estas contribuciones pasarán las revisiones necesarias para considerarse publicación. Asimismo, la revista busca ser espacio para la difusión de la investigación institucional que se genere desde la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación, y de cualquier otro espacio de similar naturaleza dentro de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES).

Periodicidad de la revista

Crea Ciencia se publica en dos ediciones anuales: el primer número, de enero a junio, y el segundo, de julio a diciembre. Se inició con esta modalidad desde el Volumen 8 en el año 2013. Dado que se trata de una revista en modalidad de continuidad, se permite la recepción de contribuciones a lo largo de todo el año, pero existen procesos de convocatoria donde se determinan las fechas de apertura y cierre de recepción.

 Público meta

Crea Ciencia está dirigido en un primer momento a nuestra población académica, sin excluir a toda aquella persona que tenga interés por conocer y ampliar su conocimiento en temáticas científicas, técnicas y profesionales relativas a la salud desde cualquier latitud.