¿Y ahora qué? El ascenso del cristianismo evangélico en El Salvador

Autores/as

  • José Adán Maravilla Arévalo Universidad Dr. José Matías Delgado

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v5i2.10215

Palabras clave:

cristianismo evangélico, libertad de religión, Evangelización, El Salvador

Resumen

El Salvador no fue inmediatamente la nación que ahora conocemos, después de la Independenciade 1821, estuvo inmersa en los conflictos del momento: la fugaz Federación Centroamericana, la lucha partidaria entre liberales y conservadores, y las guerras por el poder fueron lo común durante los primeros años de nuestra nación. Inicialmente no existió libertad de religión, el catolicismo era la única religión, arraigada en todos los estratos sociales,económicos y oficiales. Fue a medida que los gobiernos liberales maduraron y los cambios constitucionales se aplicaron que brindaron el ambiente propicio para que los primerosmisioneros arribaran a nuestro país.

Biografía del autor/a

José Adán Maravilla Arévalo, Universidad Dr. José Matías Delgado

Profesor de Teología en Instituto Bíblico Teológico Autónomo, Licenciando en Teología en SEMPER REFORMANDA, Docente e Investigador en Universidad Dr. José Matías Delgado, Docente e Investigador en Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, Doctor en Medicina y Master en Salud Pública

Descargas

Publicado

29-07-2022

Número

Sección

Ensayo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.