Apolipoproteína épsilon cuatro y enfermedad de alzheimer en pacientes del Instituto salvadoreño del seguro social

Autores/as

  • Héctor Emilio Castillo Reyes Universidad Evangélica de El Salvador
  • José Ricardo López Contreras Instituto Salvadoreño del Seguro Social
  • Michelle Carolina Soto Maravilla Instituto Salvadoreño del Seguro Social
  • Claudia Guadalupe Vega Romero Instituto Salvadoreño del Seguro Social

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.v13i2.11757

Palabras clave:

Apolipoproteína E4, demencia, factor de riesgo, tauopatías, El Salvador

Resumen

El alelo apolipoproteína E (ApoE) E4 es un factor de riesgo genético independiente que modifica el riesgo de la enfermedad de Alzheimer (EA) de inicio tardío y temprano. El objetivo fue determinar la asociación entre la ApoE e4 y la EA en adultos mayores que consultan en Hospital Policlínico Arce del Instituto Salvadoreño del Seguro Social entre 2018-2019. La metodología del estudio fue de casos y controles; el universo de estudio fueron los pacientes diagnosticados por primera vez con EA entre octubre/18 y septiembre/19. Se reclutaron de forma consecutiva 49 casos recién diagnosticados con EA y un número igual de controles. La prueba para la identificación de los alelosmas E2, E3 y E4 de apolipoproteína E se basó en la reacción en cadena de la polimerasa e hibridación inversa. Los resultados concluyeron que la edad de 75 y más años fue un factor de riesgo para desarrollar Alzheimer. (OR=7.3; IC95 %: 2.9-18.2). Un nivel de escolaridad < 7 años se encontró en el 49 % de los casos y en el 40.8 % de los controles. El índice de masa corporal menor de 25 fue un factor de riesgo para desarrollar EA. (OR=2.9; IC95%: 1.2-6.9). El alelo E4 estuvo presente en el 40.8 % de los casos y en un 20.4 % de los controles. En los menores de 75 años la apolipoproteína E4 presentó asociación significativa con el Alzheimer (OR=6.5; IC95%: 1.4-30.5). 

Biografía del autor/a

Héctor Emilio Castillo Reyes, Universidad Evangélica de El Salvador

 Magister en Salud Pública, coordinador de investigación en salud. 

José Ricardo López Contreras, Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Neurólogo, staff de la clínica de memoria

Michelle Carolina Soto Maravilla, Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Psiquiatra, staff de la clínica de memoria

Claudia Guadalupe Vega Romero, Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Psiquiatra, staff de la clínica de memoria

Descargas

Publicado

07-07-2022

Número

Sección

Artículo de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.