Factores asociados a la detección clínica del melanoma cutáneo por médicos en año social, El Salvador, enero-junio 2023
DOI:
https://doi.org/10.69789/creaciencia.v16i2.723Palabras clave:
melanoma cutáneo, detección clínica, regla ABCDE, factores externos, El SalvadorResumen
El Salvador no posee detección/tamizaje en el primer nivel de atención para melanoma cutáneo. Los médicos deben valerse de sus conocimientos para la detección de casos sospechosos. En esta investigación se planteó si sus conocimientos se verían influenciados por factores identificables durante el desarrollo de la consulta; se propuso como hipótesis: existe asociación estadísticamente significativa entre el conocimiento de los médicos de año social y factores externos en la detección del melanoma cutáneo en El Salvador. Metodología. La investigación fue con enfoque cuantitativo, observacional de corte transversal, de alcance correlacional. La población es de 930 médicos egresados en año social y la muestra es de 273 que brindaron atención médica a usuarios en unidades de salud. La técnica de recopilación de datos utilizada fue un cuestionario de 15 ítems: 3 preguntas abiertas (identificación de participantes), 12 ítems cerrados con opciones múltiples (verdadero/falso, A-B-C-D-E); Google Forms fue la plataforma digital para la realización del cuestionario. Resultados. 8 de cada 10 médicos en año social expresó conocer la regla del ABCDE, evidenciando que la mayoría de la muestra tiene conocimiento excelente según escala de Likert. La cantidad de médicos que detectaron casos sospechosos de melanoma cutáneo, independientemente de su nivel de conocimiento, fue 3 de cada 10 medicos en año social, lo que representa una baja detección de lesiones sospechosas. Conclusiones. Los factores externos relacionados estadísticamente con el conocimiento del ABCDE fueron: detección de casos sospechosos y tiempo óptimo dedicado a la consulta dermatológica. Esto significa que al tener un buen conocimiento del acrónimo y adecuado tiempo de consulta se pueden detectar con mayor veracidad casos sospechosos de melanoma.
Citas
Almeida Molina CG. Caracterización clínico-epidemiológica y valoración de supervivencia de pacientes con diagnóstico de melanoma atendidos en el Servicio de Oncología del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín de la ciudad de Quito durante el período 2015 – 2016 [disertación previa a la obtención del título de especialista en Medicina Interna]. Quito, Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2020 [citado 2023 Mar 31]. 97 p. Disponible en: https://repositorio.puce.edu.ec/items/f1ace101-595a-4457-9ccfa74e1bcb7903
Alonso Carrión L, Arance Fernández A, Aristu Mendioroz JJ, Berrocal Jaime A, Botella Estrada R, Cajaraville Ordoñana G, et al. La calidad en la atención a pacientes con melanoma cutáneo. Proceso de atención al paciente con melanoma cutáneo [Internet]. España: Sociedad Española de Calidad Asistencial, Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma GEM; 2012 [citado 2023 Feb 7]. 232 p. Disponible en:
https://calidadasistencial.es/wp-content/uploads/2015/02/350-melanoma-cutaneo.pdf
Roche Pacientes [Internet]. España: Roche Pacientes. Epidemiología del cáncer de piel; [citado 2023 Feb 18].
Disponible en: https://rochepacientes.es/cancer/piel/epidemiologia-melanoma.html
El Mundo | Salud [Internet]. España: El Mundo. Australia analiza su experiencia contra el melanoma; 2004 Jul 20 [citado 2023 Feb 18]. Disponible en: https://www.elmundo.es/elmundosalud/2004/07/20/oncologia/1090334002.html
Galán Flores JL, Guevara Mejía MG, Guzmán Deras GM. Nivel de conocimiento sobre cáncer de piel en el personal médico de atención primaria en salud [tesis doctoral]. San Salvador, El Salvador: Universidad Evangélica de El Salvador; 2021. 99 p. Disponible en: http://138.99.0.237/handle/123456789/260
Burgués Calderón M, Llamas Martín R. Factores de riesgo y detección temprana del melanoma maligno en pacientes con nevus melanocíticos. Más Dermatol [Internet]. 2011 [Citado 2023 Mar 11];(14):5-13. Disponible en: https://doi.org/10.5538/1887-5181.2011.14.5
Watts CG, McLoughlin K, Goumas C, van Kemenade CH, Aitken JF, Soyer HP, et al. Association Between Melanoma Detected During Routine Skin Checks and Mortality. JAMA Dermatol [Internet]. 2021 Dic 1;157(12):1425-36. Disponible en: https://doi.org/10.1001%2Fjamadermatol.2021.3884
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.