Un Robot para la Interacción Social con Niños con Autismo
DOI:
https://doi.org/10.69789/creaciencia.v15i2.658Palabras clave:
Robi, autismo, robot, terapias, El SalvadorResumen
La presente investigación se basó en la creación, el desarrollo e implementación de un robot con apariencia de un niño de seis años, cuya función principal es servir como una herramienta de apoyo en las actividades en salones de clases, tanto para los terapistas como para docentes, todo esto enfocado para la interacción social de niños con autismo. El robot titulado “Robi” es un robot de forma humanoide con apariencia de un niño, el cual es capaz de realizar diferentes tipos actividades básicas enfocadas a la interacción social de los niños con necesidades especiales, entre ellas autismo; con base en una investigación previa (1) se construyó un robot para apoyar en terapias a los niños con necesidades especiales. La nueva investigación se desarrolló en cuatro años, un año más de lo planteado, debido a los sucesos de la pandemia; en el 2021 se procedió al rediseño del robot, posteriormente se realizó el trabajo de campo en la Escuela de Educación Especial del departamento de Usulután, El Salvador. Se contó con especialistas en mecatrónica, salud, psicología y educación, en apoyo para la creación de los indicadores y validación de estos para medir los resultados en las terapias con los niños. Al finalizar la investigación los niños que realizaron las actividades con el robot mostraron avances en la interacción bajo ciertos criterios y recomendaciones a seguir para nuevas investigaciones y con ello dar un mejor resultado que los obtenidos en la investigación.
Citas
Bermúdez A. El uso de la robótica educativa como herramienta de enseñanza y aprendizaje para educación media en la zona oriental. 1.a edición. San Miguel, El Salvador: Editorial Universidad Gerardo Barrios; 2016 Feb. 120 p.
March-Miguez I, Montagut-Asunción M, Pastor-Cerezuela G, Fernández-Andrés MI. Intervención en habilidades sociales de los niños con trastorno de espectro autista: una revisión bibliográfica. Papeles del Psicólogo - Psychologist Papers [Internet]. 2018 May;39(2):140-9. Disponible en: https://doi.org/10.23923/pap.psicol2018.2859Salvador MJ, Silver S, Mahoor MH. An emotion recognition comparative study of autistic and typically-developing children using the zeno robot. IEEE Int Conf Robot Autom. 2015 Jun:6128–6133. Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/7140059 DOI: 10.1109/ICRA.2015.7140059
Sánchez-Monge M. CuídatePlus [Internet]. España: Unidad Editorial, Revistas, S. L. U.; © 2021. Autismo (trastornos del espectro autista); [actualizado 2020 Nov 5; citado 2022 Nov 3]; [Aproximadamente 11 p.]. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/neurologicas/autismo.html
NCBDDD: National Center on Birth Defects and Developmental Disabilities [Internet]. Atlanta: Centers for Disease Control and Prevention (US). Tratamiento y servicios de intervención para el trastorno del espectro autista; [revisado 2022 Ene 28; citado 2022 Nov 3]; [aproximadamente 8 pantallas]. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/autism/treatment.html
Pinto Costa A, Charpiot L, Rodriguez Lera F, Ziafati P, Nazarikhorram A, Van Der Torre L, et al. More Attention and Less Repetitive and Stereotyped Behaviors using a Robot with Children with Autism. In: 2018 27th IEEE International Symposium on Robot and Human Interactive Communication (RO-MAN). 2018 Aug. p. 534–9. Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/8525747 DOI: 10.1109/ROMAN.2018.8525747
Hernandez Sol A, Simuta López VE, Moreno Rincón R, Zepeda Hernández JA, Aguilar Castillejos AE, García Ramos OY. Sistema de reconocimiento de expresión facial para niños con autismo. Revista Tecnología Digital [Internet]. 2018 [citado 2022 Nov 3];8(1):57-68. Disponible en: https://revistatecnologiadigital.com/pdf/08_006_sistema_reconocimiento_expresion_facial_ninios_autismo.pdf
Cruz Ardila JC, Salazar YA. Aplicación robótica para realizar terapias en niños con autismo. Larrondo Petrie MM, Alvarez H, Rodriguez Arroyave C, Páez Pino AC, editores. Excellence in engineering to enhance a country’s productivity: Proceedings of the 12th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology; 2014 July 21–24; Guayaquil, Ecuador. Boca Raton, Florida, US: LACCEI; 2014. Refereed Paper #26, 11 p. Disponible en: https://www.laccei.org/LACCEI2014-Guayaquil/RefereedPapers/RP026.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Universidad Evangélica de El Salvador

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.