Contribución a los objetivos de desarrollo sostenible ODS a través de la investigación científica.
DOI:
https://doi.org/10.69789/creaciencia.v15i2.655Resumen
Las Instituciones de Educación Superior (IES) realizan esfuerzos por contribuir con proyectos de investigación a los ejes temáticos que contienen los 17 ODS. Los aspectos de seguimiento nacional de los ODS en El Salvador pueden ser corroborados en los datoalojados en la plataforma regional de la Agenda 2030 de América Latina y el Caribe2.En el marco de estas estadísticas que reflejan la condición de El Salvador, en el año 2022 en el congreso internacional que realiza anualmente la Universidad Evangélica de El Salvador se destacó la “Contribución a los ODS”, a través de las investigaciones que reunieron en el congreso a profesionales, académicos e investigadores de diversas disciplinas con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y avances en la investigación científica y la innovación, con un enfoque específico en la contribución hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Evangélica de El Salvador

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.