Aplicación del Enfoque Constructivista en el Aprendizaje de Estudiantes Universitarios

Autores/as

  • Mariano Marroquín Serafín Universidad Evangélica de el Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/creaciencia.v0i5.8701

Palabras clave:

Constructivismo, contenidos factuales, de conceptos y principios y procedimentales

Resumen

El estudio busca encontrar como los docentes aplican el enfoque constructivista en diferentes niveles del conocimiento, para favorecer el aprendizaje. Se trabajó con una muestra aleatoria estratificada de 266 estudiantes universitarios. Los hallazgos más relevantes fueron que los contenidos factuales o de hechos, en general, se enseñan en un 24% sólo de los contenidos conceptuales y de principios se enseñan sólo recurriendo al aprendizaje memorístico en un 14% y los contenidos procedirnentales, se enseñan también en forma de memoria mecánica, en un 17%. Es decir; que en total el 55% de los aprendizajes se enseña sin trascender el nivel memorístico

Biografía del autor/a

Mariano Marroquín Serafín, Universidad Evangélica de el Salvador

Licenciado en Ciencias de la Educación, Docente-Investigador, Coordinador de la Unidad de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UEES

Descargas

Publicado

17-11-2022

Número

Sección

Artículo de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.