Síndro me Antifosfolípidos Catas trófico : un reto a seguir viviendo

Autores/as

  • Dennis Flores Instituto Salvadoreño del Seguro Social
  • Roberto Acosta Instituto Salvadoreño del Seguro Social
  • Rubén Montúfar Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Palabras clave:

Síndrome Antifosfolípidos Catastrófico (SAFC), Plasmaféresis, Rituximab, El Salvador

Resumen

El Síndrome Antifosfolípidos (SAF) es un estado pro trombótico caracterizado por trombosis arteriales y venosas en cualquier órgano o tejido vascular del organismo, siendo las manifestaciones clínicas más frecuentes las trombosis venosas de
miembros inferiores, las arteriales cerebrales y las complicaciones obstétricas relacionados con alteraciones en la circulación placentaria. El Síndrome Antifosfolípidos Catastrófico (SAFC), es una variante del SAF, que se caracteriza por trombosis en múltiples nichos vasculares, lo cual lleva a falla multisistémica y se encuentra asociada a una alta mortalidad. A continuación se presenta el caso de una paciente con Lupus Eritematoso Generalizado de corto tiempo de evolución, con manifestaciones articulares, mucocutáneas, hematológicas, renales y anticuerpos antifosfolípidos positivos; quien encontrándose en un estado estable de su enfermedad, inicia de forma súbita episodio de trombosis en diferentes sitios del organismo y en menos de una semana de evolución; fenómeno que inició con episodios oclusivos en venas de miembros inferiores, luego en el sistema arterial cerebral y finalmente en arterias pulmonares; a pesar de una anticoagulación efectiva, lo cual condicionó un deterioro súbito y progresivo de la salud de la paciente, llevándola a un estado crítico, por lo que fue tratada inicialmente con bolos de metilprednisolona, heparinas de bajo peso molecular, aspirina y estatinas, pero debido al deterioro de la paciente y al episodio de múltiples trombosis, se indicaron sesiones de plasmaféresis y finalmente rituximab, con un desenlace satisfactorio. En la actualidad, la paciente se encuentra estable, y siguiendo su tratamiento con dosis bajas de esteroides, inmunosupresores y anticoagulación.

Biografía del autor/a

Dennis Flores, Instituto Salvadoreño del Seguro Social

internista del consultorio de especialidades

Roberto Acosta, Instituto Salvadoreño del Seguro Social

internista del consultorio de especialidades

Rubén Montúfar, Instituto Salvadoreño del Seguro Social

internista del consultorio de especialidades

Descargas

Publicado

10-09-2022

Número

Sección

Reporte de Caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.