Detección de la presencia de larvas de Toxorhynchites sp (Díptera: Culicidae) como depredadoras sobre larvas de Aedes aegypti, (Díptera: Culicidae) vector del virus del dengue
Palabras clave:
Aedes aegypti, Toxorhynchites sp, Culicidae, Control biológico, El SalvadorResumen
En la búsqueda de una alternativa biológica para contrarrestar la enfermedad viral del dengue, se estudió el género Toxorhynchites sp, que según investigaciones previas, depreda a Aedes aegypti, vector del virus. En esta primera fase del estudio, el objetivo fue detectar presencia de Toxorhynchites sp en El Salvador, identificar las áreas preferidas y verificar preliminarmente su potencial
depredador sobre Aedes aegypti. El género Toxorhynchites sp, depreda diariamente en promedio 12 larvas de “culícidos”. En la duración del ciclo de vida, los estadios larvarios; 3, 4, pupa y adulto, vivieron 3.6, 6.7, 6.2 y 13.4 días respectivamente. Los sitios preferidos por los adultos de Toxorhynchites sp, son ambientes rurales y urbanos, con vegetación principalmente frutales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Los artículos de Crea Ciencia están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.