Impacto de las redes sociales en el entorno educativo

Autores/as

  • Daniel López Fuentes Colegio de Altos Estudios Estratégicos

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v6i1.10538

Palabras clave:

Redes sociales, Entorno educativo, Competencias educativas, El Salvador

Resumen

En este ensayo se explica las ventajas del uso de redes sociales en entornos educativo y desarrolla un análisis sistemático de las bondades que pueden surgir al utilizar las redes sociales en educación. Por lo tanto, es necesario definir las categorías de análisis: en primer lugar, la educación como el proceso de formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, cognitiva y competencias educativas. Así mismo en los entornos educativos el estudiantado tiene la posibilidad de interactuar con sus semejantes y los demás actores del entorno y su núcleo familiar. Es decir, los centros escolares de educación básica, media o superior se enlazan con los grupos sociales primario y secundario.

La segunda categoría de análisis es redes sociales, desde el punto de vista de las TIC, son herramientas que permiten a los individuos interactuar en un entorno asincrónico o sincrónico a la vez que permite a sus usuarios estar en permanente y constante comunicación.

Biografía del autor/a

Daniel López Fuentes, Colegio de Altos Estudios Estratégicos

Msc. Investigación Social, Docente Colegio de Altos Estudios Estratégicos

Descargas

Publicado

28-07-2022

Número

Sección

Ensayo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.