Competencias metodológicas adquiridas en la educación superior privada ante la crisis por covid-19
DOI:
https://doi.org/10.69789/ccs.v9i2.716Resumen
Ante la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, los docentes universitarios tuvieron que asumir un cambio con el objetivo de generar una reestructuración de sus actividades tradicionales empleadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula física, a una modalidad muy diferente, pero con un mismo fin: continuar el proceso de formación de los estudiantes desde la virtualidad. Esto llevó al uso de herramientas tecnológicas y, por tanto, al dominio de nuevas competencias metodológicas. La investigación identificó las metodologías y herramientas tecnológicas utilizadas por los docentes de educación superior y cotejó estos procesos con la actitud mostrada, pero, ante todo, sirvió para dar un aporte complementario desde la filosofía educativa, para mantener de forma sistematizada lo que se empleaba en instituciones privadas ubicadas en el departamento de Santa Ana.
Citas
Angulo Reyes, A. y Guatibonza Aranguren, A. R. (2008). Descripción del uso pedagógico de herramientas tecnológicas provistas por la Pontificia Universidad Javeriana en la comunidad académica de la Licenciatura en Lenguas Modernas en la enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera (Ingles - Francés). [Tesis de Licenciatura en Lenguas Modernas]. Pontificia Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/5827
Buenaño-Barreno, P. N., González-Villavicencio, J. L., Mayorga-Orozco, E. G., Espinoza-Tinoco, L. M. (Diciembre, 2021). Metodologías activas aplicadas en la educación en línea. Dominio de las Ciencias, 7(4), 763-780. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2448
Chiecher, A. C. (2022). Docentes en pandemia. Actitudes hacia las tecnologías y percepciones de la enseñanza virtual. Actualidades Investigativas en Educación, 22(2), 1-30. https://doi.org/10.15517/aie.v22i2.48680
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.