La salvación en la consejería: un caso de infidelidad y conflicto de identidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69789/ccs.v9i2.709

Resumen

La doctrina de la salvación es fundamental en la teología cristiana, y su comprensión adecuada es crucial para abordar problemas prácticos en la vida de los creyentes. Este ensayo explora cómo aplicar el entendimiento teológico de la salvación a un caso específico de consejería: una persona que ha sido infiel en su matrimonio y ha experimentado un conflicto de identidad. La falta de arrepentimiento y las decisiones que demuestran una posible vida de doble estándar indican una comprensión deficiente
de la doctrina de la salvación. A través del análisis de esta situación, se evaluará cómo el entendimiento teológico puede influir en la consejería y en el proceso de restauración espiritual.

Biografía del autor/a

Eduardo Rafael García Rivera, Universidad Evangélica de El Salvador

Coordinador de la Licenciatura en Teología, Facultad de Ciencias Sociales

Citas

Erickson, M. J. (2013). Teología sistemática. 3ª ed. Baker Academic.

Ferguson, S. (1996). El Espíritu Santo. 2ª ed. Moody Publishers.

Hoekema, A. A. (1994) La Biblia y el futuro. Eerdmans.

Murray, J. (1991). La redención consumada y aplicada. Eerdmans.

Riley, B. (2014). La salvación: un enfoque bíblico. 2ª ed. CLIE.

Descargas

Publicado

18-02-2025

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.