La responsabilidad social y las estructuras de poder
DOI:
https://doi.org/10.5377/ccs.v3i1.2963Palabras clave:
Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Grupos de interés, Desarrollo social, Desarrollo económico, Neoliberalismo, Ética empresarialResumen
Este artículo hace un análisis de los orígenes del fenómeno denominado Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y cómo éste ha sido determinante en las relaciones de poder entre el Estado y las empresas. La RSC surge del modelo neoliberal, es decir, de una tendencia a disminuir las funciones del Estado en un contexto mercado-centrista, como respuesta a una disminución de la credibilidad de las empresas debido al impacto bio-psico-social que estas generan en su búsqueda por incrementar su capital y obtener rentabilidad y cómo los actores: corporación, Estado y ciudadanos ceden responsabilidades y generan estructuras de poder ante la Responsabilidad Social que a cada uno le corresponde. Palabras clave: Responsabilidad Social Corporativa (RSC); grupos de inter
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.