La importancia de publicar

Autores/as

  • Fabio Bautista Pérez Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v3i1.2957

Palabras clave:

Temática investigada, Publicación, Socialización, Divulgación, El Salvador

Resumen

Cuando una persona quiere dar a conocer algo, lo que hace es contárselo a alguien, pegar un rótulo en una pared, colocar un anuncio en un periódico y muchas cosas más. La misma situación ocurre cuando un investigador ha realizado un trabajo y se pregunta: ¿Y ahora qué hago con estos resultados? ¿Dónde los presento o los publico? Al llegar a este punto, el investigador tiene que cerciorarse de los pasos a seguir para poderla publicar, tales como: qué revistas existen relacionadas a su temática investigada, qué requisitos exigen para publicar sus resultados y cómo es el proceso a seguir para publicarla (Cáceres Castellanos, 2014).
De acuerdo al autor anterior, “la divulgación de la investigación científica, mediante artículos, ponencias y conferencia entre otros mecanismos, es esencial, pues como comúnmente se reconoce, investigación que no se publica, no existe” (Cáceres Castellanos, 2014)

Biografía del autor/a

Fabio Bautista Pérez, Universidad Evangélica de El Salvador

Dirección de Investigación

Descargas

Publicado

27-08-2022

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.