Influencia protest ante e Inquisición en la Alcaldía Mayor de Sonsonate: siglos XVI y XVIII

Autores/as

  • Alexis Mijael Coto Argueta Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v2i2.2919

Palabras clave:

Inquisición, Acusaciones, Herejía, Protestantismo, Sonsonate (La Trinidad), Puerto de Acajutla, Cátaros, Teología, El Salvador

Resumen

En el artículo se da cuenta del proceso de rastreo, paleografía, transcripción y análisis de un expediente del Tribunal de la Inquisición abierto en 1767 en contra de don Carlos de Lorenzana bajo el cargo de herejía y apostasía. El caso fue registrado en Sonsonate. Los resultados obtenidos demuestran que durante los siglos XVI, XVII, XVIII ya circulaban ideas protestantes –algunas de clara influencia cátara- por estas tierras, las
cuales estaban siendo diseminadas por extranjeros que llegaban al Reino de Guatemala como consecuencia del intenso comercio legal o ilegal que se desarrollaba alrededor del puerto de Acajutla. La copia del documento se encuentra resguardado en el Archivo General de la Nación de El Salvador.

Biografía del autor/a

Alexis Mijael Coto Argueta, Universidad Evangélica de El Salvador

Egresado de la Carrera de Teología

Descargas

Publicado

27-08-2022

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.