Nivel de aprestamiento en el aprendizaje de la lecto-escritura en niños de la sección (3-6 años)

Autores/as

  • Milagro de María Domínguez de Montoya Universidad Evangélica de El Salvador
  • Tito Orlando Llanes Márquez Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5987

Palabras clave:

Aprestamiento, Lecto-escritura, Educación parvularia, Test ABC, El Salvador

Resumen

El estudio busca determinar el nivel de aprestamiento para el aprendizaje de la lectoescritura en los niños que cursan la sección 3 (6 años) por medio de la aplicación del test ABC en 12 centros educativos públicos y privados, así como indagar la percepción del docente sobre la metodología empleada en el aprestamiento para la lecto-escritura. Se trabajó con 286 niños y niñas y con 12 maestras. Los hallazgos más relevantes fueron que las prácticas metodológicas empleadas por las maestras en el aprendizaje de la lectoescritura en sus estudiantes influye de manera negativa, ya que el 83% de ellas siguen aplicando los métodos sintéticos (tradicionales), descuidando las áreas psicomotoras, afectivas y del lenguaje. Por lo tanto, se puede concluir que de las 12 instituciones educativas investigadas, solo 2 (17%) de ellas llegaron a obtener un porcentaje alto (con un déficit de aprendizaje del 28%) y las demás se quedan en un nivel medio (con un déficit de aprendizaje del 48%). Esto indica que aunque ya tengan aplicando la lectura a los niños, estos presentan varias deficiencias en sus destrezas adquiridas, llegando a ser un obstáculo en un futuro cercano para adquirir una buena comprensión lectora

Biografía del autor/a

Milagro de María Domínguez de Montoya, Universidad Evangélica de El Salvador

Departamento de Educación Parvularia

Tito Orlando Llanes Márquez, Universidad Evangélica de El Salvador

Departamento de Teología

Descargas

Publicado

26-08-2022

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.