Migración laboral regular desde El Salvador: análisis de gobernanza y derechos humanos

Un estudio cualitativo sobre los programas de movilidad laboral y su alineación con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69789/ccs.v11i2.746

Palabras clave:

Migración laboral regular, derechos humanos, gobernanza migratoria, Pacto Mundial para la Migración, El Salvador

Resumen

Este artículo analiza la gobernanza de la migración laboral regular desde El Salvador y las garantías de derechos humanos para las personas trabajadoras salvadoreñas que participan en programas gestionados por los ministerios de Relaciones Exteriores y de Trabajo y Previsión Social. El estudio se enmarca en los compromisos asumidos por el Estado salvadoreño en el marco del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Mediante una metodología cualitativa y exploratoria, se realizaron entrevistas en profundidad con personas migrantes, personal institucional y representantes de organismos internacionales. Los hallazgos evidencian avances en la institucionalización de mecanismos de movilidad laboral y un incremento sostenido de permisos temporales, principalmente hacia Estados Unidos y Canadá. Se concluye que, si bien los programas han contribuido a formalizar vías legales de empleo en el extranjero, su sostenibilidad depende del fortalecimiento institucional, la mejora del acompañamiento consular, la reducción de brechas de género y territorio, y la asignación de recursos adecuados que aseguren el cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos.

Biografía del autor/a

Kimberling Verónica Hernández, Universidad Evangélica de El Salvador, El Salvador

Docente investigadora de Metodología de la Investigación Científica.

Citas

Abreu, J. (2013). Migración Laboral y Derechos Humanos. Daena: International Journal of Good Conscience. 8(2)164-.172. http://www.spentamexico.org/v8-n2/A11.9(2)164-172.pdf

Abuelafia, E., Del Carmen, G. y Ruiz-Arranz, M. (2019). Tras los pasos del migrante. Perspectivas y experiencias de la migración de El Salvador, Guatemala y Honduras en Estados Unidos. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de Los Estados Unidos. https://publications.iadb.org/es/tras-los-pasos-del-migrante-perspectivas-y-experiencias-de-la-migracion-de-el-salvador-guatemala-y

Arango, J., (2003). La Explicación teórica de las migraciones: Luz y sombra. Migración y Desarrollo (1) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66000102

Asamblea Legislativa de El Salvador (2011). Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia. Decreto No. 655. Reforma Diario Oficial, No. 89. Tomo No. 423, de mayo de 2019. https://www.asamblea.gob.sv/sites/default/files/documents/decretos/F33C3EBE-8BBB-4410-8271-005B04B61F0E.pdf

Castles, S. (2010). Migración irregular: causas, tipos y dimensiones regionales. Migración y Desarrollo. Vol. 7, núm. 15, 49-80. https://www.scielo.org.mx/pdf/myd/v8n15/v8n15a2.pdf

Castles, S. (2013). Migración, trabajo y derechos precarios: perspectivas histórica y actual. Migración y desarrollo, 11(20), 8-42. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-75992013000100002&lng=es&tlng=es.

Chaves, M. y Aragón E. (2021). Mecanismos sobre Migración Laboral en Mesoamérica. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). https://publications.iom.int/system/files/pdf/mecanismos-sobre-migracion.pdf

Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE). (2024). Situación económica de El Salvador. https://repo.funde.org/2075/1/S-EcoSV-08-24.pdf

Gobierno de El Salvador (2024). Plan Nacional de Implementación del Pacto Mundial sobre Migración. https://acortar.link/GDJpu7

Gómez, J. (2010). Migración Internacional: Teorías y Enfoques, Una Mirada Actual. Semestre Económico 113(6). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-63462010000100005

Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGRAW-HILL Interamericana. México. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Immigration.ca (julio 21, 2021). Visa de trabajo de Canadá. https://immigration.ca/es/visa-de-trabajo-de-canada

Lotero, G., y Pérez, M. (2019). Migraciones en la sociedad contemporánea: Correlación entre migración y desarrollo. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 9(17), pp. 145-159. https://doi.org/10.17163/ret.n17.2019.09

Marks, G., & Hooghe, L. (2004). Contrasting visions of multi-level governance. In Bache, I., & Flinders, M. (Eds.), Multi-level governance. Oxford University Press. https://garymarks.web.unc.edu/wp-content/uploads/sites/13018/2016/09/hooghe.marks-contrasting-visions-of-multilevel-governance.pdf

Martínez, J. (2020). El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular: ¿hacia dónde vamos? Revista Migración y Desarrollo, 18(35), pp. 25-40. https://estudiosdeldesarrollo.mx/migracionydesarrollo/numero-35/

Massey, D. S., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A., & Taylor, J. E. (1993). Theories of international migration: A review and appraisal. Population and Development Review, 19(3), 431–466. https://doi.org/10.2307/2938462 https://www.jstor.org/stable/2938462

Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS, octubre 27). (2021). Programa de Migración Laboral. https://www.mtps.gob.sv/2021/06/10/programa-de-migracion-laboral/

Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador (MRREE). (2022). El Salvador es pionero en la implementación de iniciativa de Naciones Unidas para atender la movilidad humana y aplicar el Pacto Mundial sobre Migración. https://rree.gob.sv/el-salvador-es-pionero-en-la-implementacion-de-iniciativa-de-naciones-unidas-para-atender-la-movilidad-humana-y-aplicar-el-pacto-mundial-sobre-migracion/

Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador (MRREE). (2024a, octubre 10). Registro de Candidatos. https://usaempleosv.rree.gob.sv/registro-candidatos/

Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. (2024b, noviembre 14). Más de 14 mil salvadoreños beneficiados con el Programa de Movilidad Laboral. https://rree.gob.sv/mas-de-14-mil-salvadorenos-beneficiados-con-el-programa-de-movilidad-laboral/

Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador (MRREE). (s.f.). Acerca del Programa de Movilidad Laboral. https://usaempleosv.rree.gob.sv/acerca-del-programa-de-movilidad-laboral/

Morata, F. (2004). Gobernanza multinivel entre democracia y eficacia. Tirant lo Blanch. https://tinyurl.com/2bvd8g94

Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2018). Perfil de Gobernanza de la Migración: la República de El Salvador. https://www.migrationdataportal.org/sites/g/files/tmzbdl251/files/2021-04/2021_MGI%20El%20Salvador%20ES.pdf

Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2019). Glosario de la OIM sobre Migración. https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml-34-glossary-es.pdf

Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2020). Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 (M. McAuliffe y M. Ruhs, eds.). https://publications.iom.int/books/informe-sobre-las-migraciones-en-elmundo-2020

Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2018). Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Doc. A/RES/73/195. https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N18/452/03/PDF/N1845203.pdf?OpenElement

Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2021). Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Informe del Secretario General. A/76/642, 27 de diciembre de 2021. https://reliefweb.int/report/world/pacto-mundial-para-la-migraci-n-segura-ordenada-y-regular-informe-del-secretario-0

Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2025). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2013). Migración laboral y desarrollo: la OIT sigue avanzando, Tripartita sobre las Migraciones Laborales, Ginebra. https://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/2013/113B09_201_span.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT). (s.f.). Ratificaciones de El Salvador. NORMALEX, Sistema de Información sobre Normas Internacionales del Trabajo. https://normlex.ilo.org/dyn/nrmlx_es/f?p=1000:11210:0::NO:11210:P11210_COUNTRY_ID:102835

Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD). (2005). Informe sobre Desarrollo Humano: una mirada al nuevo nosotros, el impacto de las migraciones. San Salvador. https://www.undp.org/es/el-salvador/publications/informe-sobre-desarrollo-humano-el-salvador-2005

Piore, Michael J. (1979). Birds of Passage: Migrant Labor in Industrial Societies. [Digital] https://archive.org/details/birdsofpassagemi0000pior_g3k0

Reuniones Regionales. (2022). Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección. 10 junio 2022. https://www.refworld.org/es/pol/decla/rreg/2022/es/124133

Sánchez, F. y González, D. (2022). La migración centroamericana en la pandemia de la COVID-19. Trayectorias Humanas Transcontinentales, (13). https://www.unilim.fr/trahs/4448&file=1

Stark, O. (1991). The Migration of Labor. Capitulos 1-3. https://class.povertylectures.com/Stark1991MigrationofLaborChapts1-3.pdf

Taran, P y Geronimi, E. (2013). Globalización y migraciones laborales: importancia de la protección. Perspectiva sobre Migraciones Laborales No.3. Programa de Migraciones Internacionales, Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---migrant/documents/publication/wcms_232377.pdf

Unión Interparlamentaria, Organización Internacional del Trabajo y Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (2015). Migración, derechos humanos y gobernanza. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/MigrationHR_and_Governance_HR_PUB_15_3_SP.pdf

U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS). (s.f.). Trabajadores agrícolas temporales H-2A. https://www.uscis.gov/es/trabajar-en-estados-unidos/trabajadores-temporales-no-inmigrantes/trabajadores-agricolas-temporales-h-2a

U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS). (2021). Se alcanzó el límite de visas H-2B adicionales para trabajadores que regresan para el año fiscal 2021. https://www.uscis.gov/archive/cap-reached-for-additional-returning-worker-h-2b-visas-for-fy-2021

U.S. Customs and Border Protection (CBP). (2024). Encuentros a nivel nacional. https://www.cbp.gov/newsroom/stats/nationwide-encounters

Descargas

Publicado

04-07-2025

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.