Los países en desarrollo en el régimen multilateral de comercio

Autores/as

  • Magdalena María Núñez Jaramillo Segundo Secretario del Servicio Exterior Ecuatoriano

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v4i2.6673

Palabras clave:

Países en desarrollo, Trato especial y diferenciado, Ecuador

Resumen

La Organización Mundial de Comercio (OMC) es la institución que ejecuta el régimen internacional del comercio que se configuró luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial como uno de los mecanismos para crear las condiciones económicas y políticas que permitan evitar futuros enfrentamientos. Los países en desarrollo enfrentaron varias limitaciones al inicio del GATT y paulatinamente fueron consiguiendo importantes conquistas que les permitieron participar en el sistema multilateral de comercio de manera más justa y equitativa. El Trato Especial y Diferenciado (TED) y el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), amparados por la Cláusula de Habilitación, fueron los avances más importantes conseguidos por los países
en desarrollo en el marco del GATT. Con la creación de la OMC, dichas conquistas se fueron consolidando e institucionalizando. La denominada Ronda de Doha para el Desarrollo, que inició en 2001, incorporó varias iniciativas positivas para los países en desarrollo y fortaleció el TED. Desafortunadamente, dicha ronda de negociaciones presenta un estancamiento desde hace varios años, lo que ha incidido en la proliferación de acuerdos comerciales bilaterales, regionales e interregionales que bien podrían mermar al sistema multilateral de comercio. Los países desarrollados han expresado su interés para que las negociaciones en la Ronda de Doha terminen por la falta de consenso y, en su lugar, se aborden nuevos temas en la agenda multilateral que respondan a las necesidades del mundo actual. Esto podría significar un importante
retroceso en la participación de los países en desarrollo en el régimen multilateral de comercio

Biografía del autor/a

Magdalena María Núñez Jaramillo, Segundo Secretario del Servicio Exterior Ecuatoriano

Magíster en Derecho Internacional Económico
y Magíster en Relaciones Internacionales y Diplomacia

Descargas

Publicado

25-08-2022

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.