Herramientas digitales para la gamificación aplicada a la enseñanza de ciencia y tecnología

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69789/ccs.v9i2.714

Resumen

Las herramientas digitales para la didáctica educativa en temas de ciencia y tecnología han revolucionado la forma en que se desarrollan los procesos pedagógicos. Estas herramientas incluyen programas de simulación, plataformas de aprendizaje en línea, inteligencia artificial, aplicaciones móviles, realidad aumentada y juegos educativos, entre otros. El anglicismo gamificación nace por la necesidad de llevar el juego a ámbitos donde no es común. Esta técnica pretende fomentar el interés y la participación en el ámbito educativo. En este estudio se presentan las perspectivas o apreciaciones de los profesionales en educación en diferentes niveles.

Citas

Kapp, K. M. (2012). The gamification of learning and instruction: Game-based methods and strategies for training and education. John Wiley & Sons.

García-Velasco, M. S., & Zambrano-Montes, L. C. (octubre-diciembre, 2021). Uso de la gamificación en entornos virtuales como herramienta de aprendizaje de las áreas curriculares en estudiantes de educación básica superior. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 7(6), 1031-1047.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383766

Prieto-Andreu, J. M., Gómez-Escalonilla-Torrijos, J. D. & Said-Hung, E. (2021). Gamificación, motivación y rendimiento en educación: una revisión sistemática. Revista Electrónica Educare, 26(1), 1-23. https://doi.org/10.15359/ree.26-1.14

Descargas

Publicado

18-02-2025

Número

Sección

Pósteres científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.