La investigación científica es una estrategia de aprendizaje activo en la formación de profesionales universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v7i1.13217

Palabras clave:

Desarrollo cultural, investigaciòn cientìfica, sistema educativo, El Salvador

Resumen

El desarrollo de una cultura de investigación científica, sigue siendo una necesidad apremiante en el sistema educativo salvadoreño. Actualizar la metodología de enseñanza y de aprendizaje es un factor importante para que los estudiantes desarrollen pensamiento crítico y creativo para perfilar el ciudadano propositivo garante del desarrollo. La Ley de Educación Superior vigente (LES) promueve el desarrollo de investigación en todas sus formas y define la investigación como: «La investigación es la búsqueda sistemática y análisis de nuevos conocimientos para enriquecer la realidad científica, social y ambiental, así como para enfrentar los efectos adversos del Cambio Climático» (Art.3, LES).

Biografía del autor/a

Aydeé de Parada, Universidad Evangélica de El Salvador

Directora de Investigación

Descargas

Publicado

01-07-2022

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.