El ser humano frente a la crisis del vínculo social
DOI:
https://doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5989Resumen
En primera instancia, pensar el vínculo social podría remitirnos al análisis de un conjunto de valores en virtud de los cuales la persona realiza su vida en un amplio y complejo proceso de humanización. En sociedades corroídas por la violencia y la corrupción política (de izquierdas y de derechas), como es el caso de El Salvador, se ha hecho lugar común afirmar que las personas han perdido los valores; de manera que superar la crisis del vínculo social pasaría principalmente por la recuperación
de los valores perdidos. Este tipo de postura remite a una segunda: la familia es el núcleo donde surge la raigambre del vínculo social, por lo que para comprender la crisis del vínculo habría que analizar cómo las familias educan a sus hijos. Ambas posturas se resumirían en un llamado colectivo: ¡Hay que recuperar los valores desde la familia! Una tercera postura podría sugerir que el vínculo social está configurado y materializado en el funcionamiento de las instituciones sociales: estas serían las garantes de un adecuado vínculo entre las personas, por lo que habría que analizar críticamente cómo están funcionando las instituciones destinadas al cuido del vínculo socia
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ciencia, Cultura y Sociedad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.